Diputados sesionarán dos veces por semana para aprobar créditos


El pleno tiene más de 30 proyectos de ley en agenda, incluidos nueve créditos externos por casi $us 787 millones destinados a infraestructura, energía y empleo.

Fuente: https://larazon.bo



La Cámara de Diputados decidió incrementar su ritmo de trabajo y sesionará hasta dos veces por semana con el objetivo de aprobar los proyectos de ley acumulados, anunció este miércoles la vicepresidenta de la Cámara Baja, Deisy Choque.

En conferencia de prensa, la diputada exhortó a los legisladores a evitar solicitudes de licencia y a priorizar la atención de los temas pendientes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La próxima semana vamos a sesionar, incluso hemos acordado que, si es necesario, realizaremos dos sesiones por semana para evacuar todos los proyectos de ley pendientes en comisiones y comités. No aceptaremos más excusas de politización en contra del Movimiento Al Socialismo (MAS) ni de los parlamentarios y esperamos que todos los proyectos de ley fluyan en favor de la población”, afirmó.

Proyectos

En el pleno aún están pendientes de tratamiento más de una treintena de proyectos, entre los que destacan nueve créditos por un total de $us 786,7 millones. Entre ellos figura un financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe-CAF por $us 75 millones para el “Programa Nacional de Implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia”.

Otro crédito corresponde a la entidad Kreditanstalt Für Wiederaufbau (KFW), de Alemania, por 34 millones de euros (alrededor de $us 37,8 millones) para el “Programa Generación de Energía Renovable – Proyecto Planta Solar Contorno Bajo I”.

Asimismo, el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) propone $us 100 millones para el “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”.

Del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) provienen cuatro operaciones: $us 40 millones para el “Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable”, $us 62 millones para la “Ampliación de la Red de Mi Teleférico para una Movilidad Eléctrica Sostenible e Inclusiva para La Paz” y $us 52 millones para el “Programa de Apoyo a la Preinversión para el Desarrollo II”.

Además de los créditos, la agenda legislativa incluye proyectos como la Ley 035/2024-2025 para fortalecer el cumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, la Ley 269/2024-2025 que plantea modificar la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, y la Ley C.S. 150/2022-2023 de protección integral del derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia, entre otros.

De prosperar las sesiones anunciadas, el Legislativo podría destrabar un paquete de normas con impacto directo en inversión pública, empleo y desarrollo social antes del final de su gestión que será en noviembre.