Donald Trump busca una solución duradera para Ucrania y respalda la alianza con Europa


El presidente norteamericano afirmó que Estados Unidos ayudará a Europa a garantizar la seguridad ucraniana, apostando por un acuerdo de paz sostenible y un elemento disuasorio creíble ante posibles amenazas rusas

El presidente de Ucrania, Volodímir

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habla durante una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en medio de las negociaciones para poner fin a la guerra rusa en Ucrania, en la Casa Blanca, en Washington D.C., Estados Unidos, el 18 de agosto de 2025 (Reuters)

 



Fuente: infobae.com

Ellos son la primera línea de defensa porque están allí. Son Europa. Pero nosotros también vamos a ayudarlos. Estaremos involucrados”. Con estas palabras, Donald Trump dejó claro ante los líderes europeos y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski que Estados Unidos no se mantendrá al margen en la búsqueda de una solución duradera para la seguridad de Ucrania. La declaración, recogida en el editorial de diario The Wall Street Journal, marca la primera vez que el presidente estadounidense se compromete públicamente a que su país participe en garantías de seguridad para Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz con Rusia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El anuncio se produjo antes de una reunión a puerta cerrada en la que participaron altos representantes europeos y el propio Zelenski. Consultado por un periodista sobre si descartaría la presencia de tropas estadounidenses como parte de esas garantías, Trump evitó cualquier exclusión tajante y subrayó la disposición de Washington a colaborar con Europa en la protección de Ucrania. “Ellos quieren dar protección. Lo sienten con mucha fuerza, y nosotros los ayudaremos en eso”, afirmó el expresidente.

«Trump no ofreció detalles específicos y estos serán importantes. Pero el señor Trump evitó de manera notable descartar el apoyo estadounidense, y esto es un realismo bienvenido sobre lo que se necesitará para lograr una paz duradera en Ucrania“, señaló la Dirección Editorial del influyente diario norteamericano.

El presidente de Ucrania, Volodímir

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, gesticula mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reacciona durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en medio de las negociaciones para poner fin a la guerra rusa en Ucrania, en Washington D.C., Estados Unidos, el 18 de agosto de 2025 (Reuters)

Aunque Trump no ofreció detalles concretos sobre el alcance de ese respaldo, la omisión de límites explícitos a la implicación estadounidense representa, según The Wall Street Journal, un giro hacia el realismo respecto a lo que exige una paz sostenible en Ucrania. El propio Trump enfatizó que no busca un acuerdo que se agote en dos años, sino una solución que perdure y que, por tanto, proporcione un elemento disuasorio creíble para evitar que Vladímir Putin reanude el conflicto tras un eventual rearme ruso.

«Para que una promesa de seguridad de este tipo sea creíble, Estados Unidos tendrá que involucrarse de una manera que vaya más allá de lo meramente simbólico. Eso incluiría, como mínimo, el intercambio de inteligencia, posiblemente el despliegue de más aviones en la región y asistencia para rearmar a Ucrania y fortalecer el ejército de Kiev“, indicó The Wall Street Journal.

Para que una promesa de seguridad resulte efectiva, la implicación de Estados Unidos debería ir más allá de gestos simbólicos. Según el análisis del periódico, esto implicaría al menos compartir inteligencia, posiblemente desplegar más aviones en la región y contribuir tanto al rearme de Ucrania como al fortalecimiento de las capacidades militares de Kiev.

Este enfoque no resulta popular entre los sectores más fieles a Trump, que rechazan -en principio- cualquier apoyo extra a Ucrania y abogan por una retirada estadounidense de Europa. Sin embargo, el presidente parece decidido a cumplir su promesa de campaña de poner fin a la guerra, y podría haberse convencido de que la implicación de Estados Unidos junto a los europeos es indispensable para lograrlo.

Mientras la reunión en la Casa Blanca continuaba en privado, la prensa europea destacaba el reconocimiento de los líderes del continente al esfuerzo de Trump por buscar el fin del conflicto. El análisis de The Wall Street Journal subraya que Putin solo se verá disuadido si percibe que una alianza de naciones con mayor poder militar y determinación respalda a Ucrania. El hecho de que Donald Trump reconozca, aunque más no sea de forma implícita, que Estados Unidos tiene un interés estratégico en una Ucrania en paz y una Europa estable, representa un cambio de rumbo significativo en la política exterior estadounidense respecto a la guerra en el este de Europa.