Arista indicó que se están realizando los trámites necesarios para que el coronel Santiesteban recobre su libertad, posteriormente solicitará a las Fuerzas Armadas que le restituyan sus beneficios sociales y su reincorporación.
Fuente: ANF
Desde la retención de salarios, paralización del seguro de salud hasta el inicio de procesos administrativos, fueron algunas de las vulneraciones de derechos que denunciaron el coronel de la Policía Iván Rojas del Carpio, quien se encuentra en Chile con refugio político, y el teniente coronel del Ejército Miguel Santiesteban Stroebel. Ambos acusados en el caso Senkata.
Carmen Arista, abogada de Santiesteban, en entrevista con la ANF, indicó que su cliente no percibe un salario desde hace más de dos años, le quitaron el seguro de salud a él y a su familia, tampoco se resolvió su situación en la institución castrense ya que hasta el momento el comando del Ejecito no emitió una resolución para su baja definitiva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Él ha sido tratado de una forma totalmente injusta, no solamente por parte de la justicia, sino por la entidad en la que él presta hasta ahora su servicio en las Fuerzas Armadas. Le han suspendido el pago de su sueldo hace más de dos años, le han quitado el seguro médico tanto a él como a su familia. Lo han tratado como si tuviera baja definitiva, cuando ni siquiera se ha resuelto esa situación”, dijo la jurista.
Tras una extensa audiencia, el Tribunal Cuarto de Sentencia de la urbe alteña declaró fundado el incidente de excepción de competencia que presentó la defensa de la expresidenta Jeanine Añez y decidió remitir a la Fiscalía General del Estado todos los obrados que estaban en curso, para tramitar un juicio de responsabilidades. Además, el juez determinó que la exmandataria y los otros 17 procesados sean liberados de manera inmediata.
En ese sentido, el abogado del coronel Iván Rojas, Rodrigo Salmón, señaló que en 2020 tuvo que salir del país y solicitar refugio político en Chile donde reside actualmente ya que no se garantizó que sea sometido a un proceso en las instancias correspondientes el marco del debido proceso.
“En el caso particular de mi cliente, el coronel Iván Rojas del Carpio está en condición de refugiado político en Chile por todos estos temas jurídicos que no han sido bien administrados y no se le ha brindado una seguridad jurídica en Bolivia, para que pueda gozar de un debido proceso y que no esté contaminado o sujeto a algún tipo de presión”, manifestó.
El jurista indicó que si existen las condiciones, se respeta la norma y el debido proceso, su cliente retornará al país para asumir su defensa por este caso con el fin de que se identifiquen a los responsables materiales e intelectuales de las muertes en Senkata.
El 23 de octubre de 2023, el Ministerio Público presentó una acusación contra la exmandataria Jeanine Añez; contra los exministros Arturo Murillo Prijic, Luis Fernando López Julio, Víctor Hugo Zamora Castedo. Además, contra Luis Valverde Ferrufino, Franko Suarez Gonzales, Sergio Orellana Centellas, Pablo Guerra Camacho, Moisés Mejía Heredia, Ciro Álvarez Guzmán, Iván Inchauste Rioja, Julio Tamayo Rivera, Rodolfo Μοntero Torricos, Julio Cordero Alborta, Iván Rojas Del Carpio, Aldo Bravo Méndez, Miguel Santiesteban Stroebel y Alfredo Irrazabal Guzmán por el delito de genocidio.
Fianza exorbitante
Arista reveló que su cliente está recluido en la cárcel de San Pedro, en La Paz, a pesar que hace algún tiempo se benefició con medidas sustitutivas donde se incluyó el pago de una fianza de Bs 500.000, pero al no contar con recursos no pudo cumplir con la medida y decidió continuar en el recinto carcelario.
Ganó un amparo
Con relación a su situación en la Policía, Salmón indicó que su cliente fue dado de baja a raíz del proceso por lo que presentó un amparo constitucional que fue aceptado y se ordenó que se le restituyan sus beneficios sociales, pero la institución no cumplió. En caso que esa situación continúe, advirtió que acudirán a organismos internacionales.
“La Policía Boliviana le inició procesos administrativos al coronel Rojas en los cuales se lo ha dado de baja, llama la atención que la propia policía no resguarde los derechos y garantías de sus integrantes. Se ha informado al actual comandante de la Policía (Augusto Russo) que el coronel ha ganado un amparo constitucional donde se deben garantizar sus derechos y garantiza, pero se lo ha dejado en indefensión”, explicó.
Pedirá su reincorporación
Por otra parte, Arista indicó que se están realizando los trámites necesarios para que el coronel Santiesteban recobre su libertad, posteriormente solicitará a las Fuerzas Armadas que le restituyan sus beneficios sociales y su reincorporación.
/EUA/nvg/