Evo Morales usa la mentira para llamar la atención y así destroza el legado de su administración, afirmó este domingo el exgerente de la Gestora, Jaime Durán, al negar de manera categórica la acusación del expresidente de que dejó la empresa pública por no transferir recursos a la cuenta personal del presidente Luis Arce.
Fuente: ABI
“Lamentablemente en los últimos años @evoespueblo ha recurrido a la mentira para llamar la atención. Con ello destroza el importante legado de su administración”, afirmó.
En su programa dominical transmitido por la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales dijo que le llegó información de las razones que motivaron a Durán a renunciar a la Gestora Pública, que administra los aportes de los trabajadores para su jubilación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin más evidencia, dijo: “Lucho habría pedido que la plata de la Gestora desembolse a él, transfiera a él y Durán rechazó y ha pedido su cambio, información oficial, oficial”.
“Renunció por no transferir la plata de la Gestora.¿Dónde está la COB para cuidar el aporte de los trabajadores, el aporte para su jubilación? Se farrearon todo”, acusó Morales.
Por su cuenta en X, Durán calificó la acusación como “temeraria” y la desmintió “categóricamente”.
Durán, que estuvo al mando de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo por más de cuatro años, le recordó al expresidente que los “fondos de pensiones de Bolivia siguen estrictos protocolos para las inversiones y pago de pensiones”.
En efecto, la Ley 065 de Pensiones, aprobada durante el gobierno de Morales, establece que los recursos de los fondos solo pueden invertirse en instrumentos de oferta pública transados en la Bolsa de Valores. “Otro uso está estrictamente prohibido. Apena que @evoespueblo desconozca ello”, cuestionó Durán.
Como lo afirmó en conferencia de prensa el 25 de agosto, Durán indicó que renunció a la Gestora porque cumplió la misión encomendada por el presidente Arce “de poner en funcionamiento una empresa eficiente y construir fondos de pensiones manejados con transparencia”.
Y recalcó que no recibió “ningún tipo de presión para invertir en bonos del Tesoro General de la Nación”.
La Gestora cuenta con 2.771.442 asegurados y logró utilidades netas por Bs 127 millones a julio de este año, mientras que en 2024 sumó Bs 135 millones.
Jfcch/Nj
Fuente: ABI