La medida fue establecida por el Departamento de Comercio del país norteamericano.
Fuente: https://actualidad.rt.com
El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, anunció este miércoles un alivio en los aranceles impuestos por EE.UU. a las exportaciones brasileñas derivadas del acero y el aluminio, cuyos gravámenes se reducen del 50 al 25 %.
Durante una reunión en la Cámara de Diputados, el vicepresidente, quien también es ministro de Comercio, informó que el Departamento de Comercio de EE.UU. estableció que las exportaciones del gigante suramericano con acero y aluminio en su composición tendrán la misma tasa que los productos manufacturados de otros países, recoge G1.
«Esto mejora nuestra competitividad en el área industrial», manifestó el vicepresidente brasileño.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Iguala la competitividad
En las proyecciones del Gobierno, según el funcionario, la medida brindará más competitividad en la venta de equipos como maquinaria y motocicletas. La estimación es de un alivio a las exportaciones brasileñas de alrededor de 2,6 mil millones de dólares.
«Hicimos los cálculos y da 2,6 mil millones de dólares de inserción de acero y aluminio en las exportaciones brasileñas, de 40 mil millones de dólares, es decir, el 6,4 % de las exportaciones salen del 50 % y van a la sesión 232 (pasan al 25 %), lo que iguala nuestra competitividad con el resto del mundo», agregó el vicepresidente.
El pasado 9 de julio, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles de 50 % para Brasil sobre la base de lo que definió como una relación comercial «muy injusta» y señalamientos hacia la Justicia brasileña por el caso que se le sigue al expresidente Jair Bolsonaro, en virtud de su implicación en una trama golpista.
Esos gravámenes comenzaron a regir desde el pasado 7 de agosto. A pesar de que hay una lista con casi 700 excepciones, se incluyen varios artículos importantes para la economía brasileña, como el café, la carne de res y frutas como el mango.
El Gobierno del gigante suramericano está preparando nuevas medidas para contener el golpe de esos aranceles y ampliar la lista de productos exentos del arancel.