El 36% de las remesas se movilizó por eWallet (billeteras electrónicas) y criptoactivos, entre enero y julio


Entre enero y julio las remesas envidadas por bolivianos en el exterior hacía el país llegó a $us 757 millones. El 64% lleghó a través del sistema financiero y el 36% mediante las eWallet métodos digitales.
Las criptomonedas también sirven para movilizar remesas. Foto: ABI
Las criptomonedas también sirven para movilizar remesas. Foto: ABI
Fuente: Visión 360
Por Marco Antonio Belmonte

Entre enero y julio de este año, las remesas envidadas por bolivianos que viven en el exterior, hacia el país, sumaron 757 millones, pero la novedad es que el 36% se movilizó por métodos digitales o criptoactivos y billeteras electrónicas (eWallet), según revela el Banco Central de Bolivia (BCB).

En este período, las remesas canalizadas a través del sistema financiero (bancos, remesadoras, Instituciones Financieras de Desarrollo, IFD, Instituciones Financieras de Vivienda, IFV, Cooperativas y Casas de cambio) representaron el 64% del total recibido.



“El restante 36% se movilizó mediante canales alternativos, destacando los métodos digitales y billeteras electrónicas (eWallet), cuyo uso creció gracias a la implementación de la Resolución de Directorio 082/2024 del BCB, orientada a impulsar el comercio electrónico y la digitalización financiera”, destacó el BCB.

Con la Resolución de Directorio (RD) 082/2024 del BCB se habilitó el uso de canales e instrumentos electrónicos de pago (IEP) para operaciones de compra y venta de los activos virtuales. Con esta norma se dejó sin efecto la RD 144/2020, que prohibía transacciones con criptoactivos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Qué son las eWallet?

 El 26 de septiembre de 2024 el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, mediante la Resolución de Directorio 111/2024, habilitó el uso de carteras digitales (eWallet) como canales electrónicos de pago y la posibilidad de la emisión virtual de tarjetas electrónicas. Este mecanismo también permite la operación con criptomonedas.

Las eWallet son un canal de pago que permite vincular Instrumentos Electrónicos de Pago (IEP) o cuentas asociadas a ellos para el procesamiento de transacciones digitales a través del celular. Las carteras electrónicas virtuales permiten impulsar las transacciones, particularmente, aquellas de comercio electrónico.

Se trata de una billetera digital que realiza transacciones entre usuarios. Tradicionalmente, el dinero y las tarjetas de débito o crédito son las principales formas de pago utilizadas en la hora de la compra.

Las eWallet permiten compras desde la aplicación descargada en el celular, efectuando pagos con la aproximación del aparato. Además de eso, las billeteras digitales utilizan la tecnología Near Field Communication (NFC) que hace la conexión entre dispositivos móviles, desde smartphones hasta relojes y pulseras inteligentes.

La billetera electrónica funciona desde una aplicación en el teléfono inteligente y, similar a las billeteras tradicionales, guarda el dinero del usuario. En este contexto, muchas personas utilizan la billetera electrónica para almacenar sus fondos de manera más práctica y simple.

Hay también billeteras digitales que son utilizadas para el almacenamiento de criptomonedas (monedas digitales). En esos casos, los usuarios realizan compras y ventas de bitcoin, transfiriendo sus fondos para la billetera electrónica.