El Banco Central de Bolivia devela histórico mural del Bicentenario: «Madre Patria»


El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública, que este martes 26 de agosto, presentó el Mural del Bicentenario “Madre Patria” del artista orureño, Wilson Gregorio Zambrana Delgado, obra que se plasma en el frontis del edificio principal del Ente Emisor en la ciudad de La Paz y que resume la esencia de la historia económica y monetaria del país, como un reconocimiento a los 200 años de fundación de Bolivia.

Fuente: Prensa BCB 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El Presidente a.i. del Ente Emisor, Dr. Edwin Rojas Ulo, fue el encargado de descubrir la monumental obra que forma parte de un conjunto de actividades de gran magnitud que realizó el BCB en homenaje al Bicentenario de creación de Bolivia, como el billete y las monedas conmemorativas además del libro que hace un recorrido por la historia monetaria del país.

“La obra que hoy presentamos es un relato visual de lo que somos: un país diverso, con raíces profundas en la naturaleza y la cultura; es un relato que entrelaza la riqueza de nuestra naturaleza con los hitos de nuestra historia económica”, dijo el Presidente a.i. del BCB a tiempo de develar la obra de Zambrana.

Asimismo, destacó que, en el Mural del Bicentenario, “la Madre Tierra, raíz y sostén de la vida; el cóndor, custodio de las alturas; y el jaguar, fuerza indomable de las tierras bajas, dialogan en esta obra con los pasajes de la historia económica que marcaron nuestra identidad: la plata, el estaño, los hidrocarburos, el caucho y la industrialización. Es un espejo de nuestro pasado y una ventana al porvenir, recordándonos que cada etapa de la historia encierra desafíos y oportunidades”.

Cabe recordar que, en mayo de 2024, el Directorio del BCB aprobó la convocatoria pública invitando a los artistas de todo el país a participar en este proyecto histórico. En agosto del mismo año, un jurado especializado tuvo a su cargo la difícil labor de seleccionar la obra ganadora entre las 36 propuestas que se presentaron. A partir de este momento, el Mural del Bicentenario comenzó a convertirse en un hito cultural y simbólico para la memoria histórica del país.

Este Mural, agregó el presidente del Ente Emisor, constituye también el legado del Banco Central de Bolivia a la ciudad de La Paz, “para que se integre al vasto patrimonio cultural y artístico que distingue a la ‘ciudad maravilla’. Pretendemos que cada transeúnte y visitante, al contemplarlo, emprenda un viaje por los hitos de nuestra historia económica y por aquellos instantes decisivos que aún marcan el destino de nuestra nación”.

“Concretar este trabajo implicó un esfuerzo conjunto y sostenido: diez meses de ardua labor, 12 horas diarias en condiciones de riesgo, colectivos de artistas colaborando, materiales de la más alta calidad para garantizar su durabilidad por décadas, y una importante inversión en equipamiento y seguridad”, remarcó Rojas Ulo.

Por su parte, el autor de “Madre Patria”, Wilson Zambrana, expresó su agradecimiento al BCB por el apoyo y la oportunidad de reflejar con su arte, la decisión colectiva de los bolivianos de construir un país con dignidad y soberanía, aspiración que queda impresa en el mural que, de hoy en adelante, lucirá el edificio del Ente Emisor, enriqueciendo el patrimonio histórico y cultural del país.