El centro de salud demanda unos 30 ítems de salud, sobre todo para pediatría, una solicitud que debe atender el Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes), que hasta las primeras horas de este martes no ha respondido.
Fuente: Unitel
El Hospital La Paz, que se ubica en la zona Garita de Lima de la sede de Gobierno, activó el lunes un paro de 48 horas para exigir una respuesta a la Gobernación sobre la dotación de ítems y la falta de personal que ha puesto en riesgo la atención de los pacientes.
Los servicios solo son para casos de emergencias. “Hay guardias que no tienen médico, hay guardias que no tenemos pediatra”, denunció Víctor Conde, médico de turno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[Foto: Archivo] / Imagen referencial del Hospital La Paz.
El centro de salud demanda unos 30 ítems de salud, sobre todo para pediatría, una solicitud que debe atender el Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes), que hasta las primeras horas de este martes no ha respondido.
Se cumple la segunda jornada de paro de actividades y los servicios durante la protesta son solo para casos de emergencia.
”El Sedes no repone. Hemos tenido defunciones, jubilaciones, bajas del personal de salud, médicos y enfermeras”, indicó Conde.
“Tenemos mayor debilidad con cirujanos, pediatría y neonatología, al extremo de que no tenemos personal para cubrir durante las guardias y eso restringe y limita la atención a la comunidad”, señaló.
El director del hospital, Ramiro Pary, precisó que “faltan 16 médicos y 14 personas del personal administrativo”.
Explicó que el problema persiste desde la crisis por la pandemia de COVID-19 entre 2020 y 2021. En ese entonces, muchos médicos fallecieron y otros se trasladaron a otras instituciones.
“Tenemos dos días sin cubrir con el neonatólogo, porque cuatro se han jubilado, uno ha fallecido, entonces necesitamos reponer. Yo estoy en estos momentos suspendiendo vacaciones de todo”, afirmó, cita La Razón.
La junta de vecinos se ha sumado a los reclamos puesto que este centro es frecuentado por los habitantes del barrio, pero además los pacientes llegan desde otros puntos de la urbe.