Empresarios ven al Bicentenario de Bolivia como una ‘oportunidad para rediseñar el futuro’


Para el presidente de la CEPB, Bolivia recorrió un camino “lleno de desafíos, fracasos y triunfos” y que el país supo levantarse de las caídas y demostró al mundo la tenacidad de nuestro espíritu. Además, consideró que el Bicentenario encuentra a Bolivia en un momento “crucial” con un “punto de inflexión” que llama a actuar con “lucidez, valentía y decisión”.

El presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño, en un mensaje por el Bicentenario de Bolivia. Foto: captura video
Fuente: Erbol

En medio de un contexto de crisis económica, los empresarios privados de Bolivia consideraron a los festejos por los 200 años de la Independencia de Bolivia como una “oportunidad para rediseñar el futuro” para el país. El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, destacó la lucha de los hombres y mujeres que tomaron la decisión “trascendental de construir una nación libre y soberana”.

“El Bicentenario no es solo una fecha para recordar el pasado, es una oportunidad para rediseñar el futuro, es el momento de honrar la dignidad de nuestro presente, de trabajar por una Bolivia más justa más equitativa y más próspera”, dijo Ortuño en un mensaje difundido en redes sociales.



En ese marco, dijo estar convencido de que los bolivianos podrán salir adelante con trabajo unidad y una “visión clara” lo que permitirá construir un “futuro digno” para las familias y que se honre el legado de los héroes de la patria.“Como empresarios, siempre hemos creído en el potencial de nuestro país y en la fuerza de nuestra gente. Somos un pilar fundamental en la construcción de la patria, no sólo a través de la generación de empleos y el desarrollo de la economía”, añadió.

Para el presidente de la CEPB, Bolivia recorrió un camino “lleno de desafíos, fracasos y triunfos” y que el país supo levantarse de las caídas y demostró al mundo la tenacidad de nuestro espíritu. Además, consideró que el Bicentenario encuentra a Bolivia en un momento “crucial” con un “punto de inflexión” que llama a actuar con “lucidez, valentía y decisión”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El futuro de Bolivia está por escribirse depende de las decisiones que tomemos hoy de los senderos que construyamos de los acuerdos que alcancemos y de la visión que nos guíe”, afirmó.

Por otro lado, dijo que es el momento de dejar atrás la división, reconstruir la unidad, fortalecer la democracia, defender los valores y trabajar por el bienestar de todos.