El documento está firmado por el gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo, y la representante legal de Botrading, Sandra Otazú Vera, ambas investigadas por el Ministerio Público.
Fuente: ANF
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En medio de la investigación que realizó una comisión especial de la Cámara de Diputados, la subsidiaria Botrading S.A. se adjudicó un contrato con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por $us 518.702.938 para el suministro de diésel, insumos y aditivos.
Cuatro empresas se adjudicaron el contrato: Trafigura PTE. LTD. por $us 1.002.447.715; Trafigura Chile Limitada por $us 312.315.480; Vitol Energía Americas S.A. por $us 312.315.480 y la subsidiaria Botrading S.A. por $us 518.702.938.
La ANF hizo una revisión al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) en el que identificó que la subsidiaria firmó el “Contrato Suministro Hidrocarburos Líquidos 2025” con la estatal petrolera el 2 de mayo del año en curso, pero el documento fue publicado el 26 de junio en esa plataforma.
A finales de mayo, la comisión especial de la Cámara Baja presentó un informe final sobre la investigación que hizo a los contratos que suscribió la empresa con el Gobierno para el suministro de diésel, gasolina y petróleo crudo, en el que identificó irregularidades y un presunto daño económico al Estado.
De forma paralela, el Ministerio Público inicio una investigación contra el presidente de YPFB, Armin Dorgathen; el exrepresentante legal de Botrading, Omar Alarcón; la actual apoderada legal, Sandra Otazú Vera, de nacionalidad paraguaya, además de otros funcionarios por uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones, incumplimiento de deberes, falsedad material, falsedad ideológica, contratos lesivos al estado, conducta antieconómica y sociedades o asociaciones ficticias.
El contrato
El documento está firmado por el gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo, y la representante legal de Botrading, Sandra Otazú Vera, ambas investigadas por el Ministerio Público. El plazo de entrega del combustible es hasta el 31 de diciembre del presente año.
De acuerdo a la cláusula octava, la empresa debe entregar 360.000 metros cúbicos (m3) por el puerto de Mollendo; 240.000 m3 por Pisco y 24.000 m3 por el Callao, en Perú. Entre tanto, el suministro de insumos y aditivos se realizará en dos regiones, por Mollendo de ingresar 24.000 m3, por Callao 12.000 m3.
Con relación al precio del combustible, se incluyen diferentes elementos, entre ellos se establece un premio (recargo) que dependerá donde se entregará el diésel. El premio ofertado para Mollendo es de $us 182,79 por metro cúbico; en Pisco es de $us 122,41 por m3 y en Callao $us 105,15 por m3 que implica todos los gastos y costos emergentes de la operación que no podrán ser cargados a YPFB bajo ninguna circunstancia, más utilidades que considere el vendedor.
Ese mismo mecanismo se aplicó para la entrega de insumos y aditivos, el premio ofertado para Mollendo es de $us 198 por m3; para la entrega en el puerto de Callao es de $us 157,18 por m3 donde también abarca todos los gastos y costos de la operación.
Entre mayo de 2023 hasta octubre de 2024, la empresa subsidiaria Botrading S. A. suscribió nueve contratos con YPFB por $us 618.054.664 para el suministro de diésel, gasolina, insumos, aditivos y petróleo crudo.