Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y Bolivia, con el fin de vincular a los océanos Atlántico y Pacífico.
Fuente: Correo del Sur
“Unamos nuestros esfuerzos y voluntades por el bien de las naciones”, instó durante la firma del convenio de orden de servicio para la construcción del anhelado Puente Binacional sobre el río Mamoré que unirá las regiones de Guayaramerín (Beni) y Guajará – Mirim (Rondônia).
Arce puso como ejemplo de integración la construcción del puente binacional, que fue esperada desde 1903.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aseguró que los pueblos de Bolivia y Brasil construyen “puentes en lugar de muros y fronteras”, porque “comprendemos la necesidad de integrarnos para enfrentar los desafíos regionales y globales”.
“Somos pueblos que reducen y eliminan trabas arancelarias en lugar de incrementarlas”, afirmó en alusión a la guerra comercial que impulsa el Gobierno de los Estados Unidos en contra de varios países del mundo.
En ese sentido, dijo, “esperamos que Brasil, Perú y Bolivia como pueblos hermanos muy pronto podamos concretar el tren bioceánico”.
Impulsado por Bolivia, el proyecto del tren bioceánico fue archivado en 2020; sin embargo, fue retomado por la administración del presidente Arce en 2021. El Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración unirá a Brasil, Bolivia y Perú, y permitirá reducir costos y tiempo en el transporte de carga de internacional.
Brasil cuenta con toda la red ferroviaria consolidaday solo le falta un tramo hasta la Hidrovía Paraguay – Paraná para hacer la interconexión. En el caso de Bolivia, el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 incluyó todas las obras que faltan para unir el ramal (férreo) oriental con el occidental.
A diferencia de Brasil y Bolivia, en Perú se tiene que iniciar todo el trabajo.
El impulso al corredor bioceánico también fue abordado, el 5 de agosto, por Arce con el representante Especial del Gobierno Chino para Asuntos Latinoamericanos y Caribeños, Qiu Xiaoqi, quien arribó a Sucre para los festejos por el Bicentenario de Bolivia.
“El tren representa la verdadera integración del Sur global que contribuirá a aumentar la conexión, el comercio, el intercambio cultural y turístico entre nuestros países y facilitaremos el comercio tanto al y del Pacífico como al y del Atlántico”, destacó Arce en el evento en Porto Velho.
Fuente: Correo del Sur