En Sucre 2 mil voces infantiles y la Orquesta Sinfónica rindieron su homenaje al Bicentenario de Bolivia


En Sucre 2 mil voces infantiles y la Orquesta Sinfónica rindieron su homenaje al Bicentenario de Bolivia
Foto: Ministerio de Culturas

 

En la ciudad de Sucre 2 mil niños y niñas de unidades educativas públicas formaron el Gran Coro y unieron sus voces a la Orquesta Sinfónica Nacional en una variedad de interpretaciones en homenaje a los 200 años de Independencia de Bolivia.

Fuente: ABI



“Ofrecieron una emotiva interpretación musical representando la diversidad del país, no solo mostró el talento artístico de Bolivia, sino también la fuerza de la unidad en la diversidad cultural, étnica y lingüística”, según un reporte institucional.

El concierto se desarrolló bajo el programa oficial de actividades del Bicentenario y recorrieron a través de melodías y ritmos de cada rincón del territorio boliviano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La interpretación combinó el talento profesional de la Orquesta Sinfónica Nacional con la frescura y energía de coros infantiles integrados por estudiantes de unidades educativas públicas de la ciudad de Sucre, de entre 8 y 12 años de edad.

El concierto contó con la presencia de autoridades nacionales y locales, entre ellas la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara; el Delegado Presidencial del Bicentenario, Martín Maturano; la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, Silvia Garnica; así como representantes del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, de la Policía Nacional, delegaciones internacionales e invitados especiales.

La coordinación general del evento estuvo a cargo del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, como entidad rectora de la Orquesta Sinfónica Nacional, reafirmando su compromiso con el fomento al arte, la música y la cultura como instrumentos de integración y orgullo nacional.

Rdc/Mch/Cc

Fuente: ABI