El informe de la UGR detalla que los siniestros se registraron en el sector de Tirani, Quillacollo, San Benito y el municipio de Vacas, donde varias unidades trabajaron para controlarlos
Keiner Sejas M
Fuente: Unitel
La Unidad de Gestión de Riesgo de la Gobernación de Cochabamba informó que en los últimos tres días se han registrado cuatro incendios forestales en diferentes zonas del departamento, los cuales ya han logrado ser controlados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según los datos que se manejan, el siniestro de mayor gravedad fue el que se registró en el Parque Nacional Tunari, el cual debido a la topografía de la zona y otros factores, no se pudo trabajar con normalidad.
[Foto: UNITEL] / Incendio en el Parque Tunari, Cochabamba
“El que más ha afectado, ha tenido mayores repercusiones, es el primer incendio, hemos identificado una columna de humo en el sector de Tirani y se ha activado los protocolos correspondientes para poder apagarlo, sin embargo las condiciones atmosféricas de topografía y viento no han permitido el control inmediato”, indicó a UNITEL Ramiro López, director de la UGR de la Gobernación.
Según la autoridad, el fuego terminó esparciéndose rápidamente en el sector norte de la serranía por lo que el trabajo que inició el martes, terminó alargándose hasta la madrugada del miércoles logrando controlar al menos el 90% del incendio.
Pero el material que se quemó como troncos, pastizales y demás, corren riesgo de volver a reactivar el fuego, razón por la cual la pasada jornada se volvió a registrar incendios en este sector.
“El día de ayer (miércoles) hemos tenido aproximadamente siete reactivaciones dentro el área del incendio forestal, la última fue a las 18:15, hemos trabajado hasta las 20:00, en el sector se ha quedado también personal monitorizando”, señaló.
Los otros tres incendios se registraron en Quillacollo, San Benito y el municipio de Vacas, los cuales, fueron suscitándose simultáneamente, según el jefe de la UGR.
“Se han suscitado simultáneamente, esto por diferentes condiciones atmosféricas, como es la temperatura, los vientos y la sequedad del ambiente”, declaró.
Pese a la emergencia, la cual movilizó no solo a la UGR, sino a Bomberos de diferentes unidades y además voluntarios, todos los incendios lograron controlarse, pero se conoce que el del Parque Tunari continúa en monitoreo.
Las causas que provocaron estos siniestros aún están bajo investigación, pero no se descarta que hayan sido provocados.