Encuestas y debate presidencial: A 12 días de los cierres de campaña y la elección del Bicentenario


El viernes ha sido un día de esos que en campaña electoral no admite indiferentes, una encuesta presentada por El Deber y un debate organizado por el TSE desde Santa Cruz. Ambos eventos muy significativos y esclarecedores.

Fuente: https://ideastextuales.com



Las encuestas nos muestran algunas novedades interesantes.

Primero la subida sorpresiva de Rodrigo Paz Pereyra al tercer lugar desplazando tanto a Manfred como a Andrónico. Lo mas sorprendente es lo de Andrónico: Manfred venía de bajada, pero la falta de estrategia y capacidad de Andrónico le están empezando a pasar factura. Rodrigo, aunque muy flaco en Tarija y Santa Cruz, muy fuerte y consistente en La Paz Oruro y Potosí. Si sigue esa linea ascendente, puede repetir lo que hizo Jaime -su padre- en 1985 con un nítido tercer lugar y un 10% de votación que lo catapultó al MIR solidamente como la tercera fuerza política nacional, detrás de ADN y del MNR: debería ser su gran objetivo. Su vicepresidente Lara le ha sumado mucho a la candidatura de Rodrigo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Samuel nuevamente puntea las encuestas. Es la novena encuesta en la que sale primero, con una buena noticia para él: se separa nitidamente en La Paz, le saca 6 puntos de diferencia a Tuto en Santa Cruz, lo que nos muestra que el efecto de Luis Fernando Camacho esta muy vivo en el voto y en el recuerdo de los cruceños. Gana en 5 departamentos y con victorias sólidas y -yo diria- consolidadas en Tarija y Beni aunque muy bajo en Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Oruro.

Tuto, seguramente no esperaba la diferencia en contra en Santa Cruz, departamento al que le ha dedicado mayor cantidad de esfuerzo y dinero, pero la fragilidad de sus acuerdos, la agresividad de sus voceros, la heterogeneidad de los liderazgos que lo acompañan pero que la gente no los percibe como un equipo sólido, le pasa factura. Gran remontada en Cochabamba, Potosí y Oruro, todo a costa de la caída de Manfred, que aunque sea buen alcalde, está lejos de ser un buen candidato.

Andrónico no es lo que pintan. Está empezando a recibir los negativos de todo el desastroso proceso económico y político del MAS; su salvataje está en que Evo cambie su posición política de promover el voto nulo, que por lo visto ha subido en la encuesta, sobre todo en Cochabamba donde alcanza un 15.3%, en Pando donde tiene un 8,5% y La Paz con un 6.9%.

Si Evo insiste en su postura de estar en la papeleta figurando como Nulo, Andronico no cuenta; pero si el grupo de Puebla, lo convence a Evo que no pueden perder Bolivia y que tiene que apoyarlo a Andrónico, el panorama electoral puede cambiar en la ultima semana. Tengo información de la presencia de emisarios del grupo de Puebla en el Chapare, todavía sin resultados positivos.

La estrategia del VOTO NULO tiene un objetivo político subversivo y desestabilizador. Evo apuesta a que «la derecha» gane pero que sea un gobierno débil. En una segunda vuelta electoral ampliar su voto nulo con la adhesión de Andrónico, generar un gobierno débil, ahogarlo desde el comienzo, sabiendo que el próximo gobierno tendrá que tomar medidas duras y antipopulares para estabilizar la economía y darle perspectivas al país; y él desde la calle, y con la bancada de Andrónico en el Parlamento, hacerle lo mismo que le hizo a Goni el 2003, a Jeanine el 2019, y de esa manera delincuencial y pandillera debilitar al gobierno y volver a ser alternativa política. No hay que olvidarse que el MAS en cualquiera de sus facciones, no es democratico, ni respeta los resultados electorales y tiene demasiados compromisos internacionales con las dictaduras de Irán, Rusia, China etc.

No me refiero a los otros candidatos porque no tienen, ni tendrán posibilidades de disputar en serio una opción de poder.

El debate me gustó, la metodología ágil, las conductoras dulces, amables y estrictas; Samuel y Tuto, muy sólidos, son hombres de Estado, Samuel con buena chispa en las respuestas cuando fue atacado,
y Tuto, jugando en serio a conseguir alianzas para una probable segunda vuelta electoral, guiñándole a Manfred y a Rodrigo Paz. Rodrigo sólido, tiene experiencia politica y parlamentaria, Manfred muy básico en sus intervenciones; Jhonny mamarracho, Andrónico hizo todos los esfuerzos por recuperar el voto del Chapare y la gracia de Evo durante todo el debate, se nota que no tiene vuelo propio, Del Castillo, agresivo con todos y sobretodo con Samuel y el que no dio talla fue el candidato de ADN: mientras lo escuchaba pensaba en mi amigo Freddy Terrazas, que dio su vida por defender su sigla y desgraciadamente la pueden perder.

Al no haber una ley que regule los debates, no existe la limitación de la participación, aunque lo saludable sería que en el último debate sólo estén aquellos candidatos que tengan alguna posibilidad de competir en serio. Ahí sobraban cuatro.

Por Guido Añez Moscoso, abogado, ex ministro de Estado y exiliado político.