Dos secuestros y cinco muertes violentas se ejecutaron en menos de un mes en el departamento cruceño. La Policía y la Fiscalía investigan estos hechos
El analista en temas de seguridad, Franklin Alcaraz, afirmó este viernes que, luego de la ola de crímenes violentos en Santa Cruz, es “imposible negar la presencia de cárteles” en el país.
“Es imposible negar la presencia de cárteles internacionales, especialmente de las dos bandas en el tema criminal del Brasil, pero también otras como le Tren de Aragua”, dijo.
El último mes en la ciudad de Santa Cruz se reportaron dos secuestros, un triple asesinato y otras dos muertes por acribillamiento, todos estos casos están en investigación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para el especialista en temas de seguridad, este tipo de casos están vinculados a “vendettas” y también al cobro de deudas, y son un método usual entre organizaciones criminales “para sentar precedente”.
Afirmó que hay varios aspectos que deben ser analizados y que en el país no solo operaron grandes capos de la droga, como el buscado Sebastián Marset, sino que también hay cabecillas de clanes bolivianos.
“Debe haber cabezas dentro del narcotráfico que son bolivianos, que todavía no han sido identificados, son los que dan la parte económica. A ellos hay que desenmascarar y hacer ver cuáles son las cabezas, afirmó.