Se trata de Ricardo Lewandowski. La medida forma parte de las represalias de Trump al gobierno y la Justicia de Brasil por el juicio a Bolsonaro.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el martes que el gobierno estadounidense revocó la visa del ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, una decisión que calificó de «irresponsable».
Fuente: https://www.clarin.com
«Quería expresar al compañero Lewandowski mi solidaridad y la solidaridad del gobierno ante el gesto irresponsable de Estados Unidos de revocarle la visa», afirmó el mandatario durante una reunión ministerial en Brasilia transmitida en directo, en la que él y sus ministros aparecieron usando una gorra de béisbol al estilo Trump, pero color azul y la leyenda «Brasil es de los brasileños».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La gorra fue un mensaje a Trump, quien suele usar una gorra con el color republicano, el rojo, y la leyenda «Make America Great Again» (Hacer Estados Unidos grande otra vez). El azul elegido por Lula no es casual, es el color de la oposición demócrata en EE.UU.
El gobierno de Donald Trump ha impuesto aranceles punitivos contra Brasil, así como sanciones financieras y retiro de visas a altos funcionarios en reacción al juicio contra su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro, por presunto golpismo.
«Esas actitudes son inaceptables, no sólo contra el ministro sino contra todos los ministros de la corte suprema, contra cualquier personalidad brasileña», agregó Lula.
La situación judicial del expresidente ultraderechista ha suscitado fuertes tensiones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos.
El gobierno de Trump suspendió la visa del juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, a cargo del juicio, y le aplicó la llamada ley Magnitsky, un instrumento para sancionar financieramente a supuestos violadores de derechos humanos en el mundo.
A finales de julio, Washington bloqueó todos los bienes y participaciones de Moraes en Estados Unidos.
También revocó las visas de otros magistrados de la corte suprema.
Trump impuso a principios de agosto aranceles punitivos de 50% a muchos productos brasileños bajo el argumento de que existe una «caza de brujas» contra Bolsonaro.
Bolsonaro se encuentra en prisión domiciliaria preventiva y el fallo en su juicio debe emitirse a partir del 2 de septiembre.
Puede enfrentar 40 años de prisión.
Reunión de gabinete
El presidente Lula se reunió en la mañana de este martes en el Palacio de Planalto, con su equipo de ministros para planificar la entrega de acciones consideradas prioritarias por el gobierno.
En la apertura de la reunión, que fue retransmitida por la prensa, el presidente reforzó sus críticas a la guerra en Gaza, y también al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente y sus ministros llevaban las gorras azules con la frase: «Brasil es de los brasileños».
«Somos un país soberano, tenemos una Constitución, tenemos una legislación, quien quiera entrar a estos 8,5 millones de kilómetros cuadrados, a nuestro espacio aéreo, a nuestro espacio marítimo, a nuestros bosques, debe rendir cuentas ante nuestra Constitución y nuestra legislación«, afirmó.
«Este hombre aquí (Alckmin), ese hombre allá que es Haddad, ese hombre allá que es Mauro Vieira, están disponibles las 24 horas del día para negociar con quien sea, sobre cualquier tema, especialmente en temas comerciales», añadió en alusión a sentarse a hablar con la gestión Trump sobre los aranceles.
Según Lula , Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa «en igualdad de condiciones», algo que ya ha dicho en el pasado, exigiendo el respeto de Washington.
Trump, el emperador del planeta Tierra
«(Trump) se ha comportado como si fuera el emperador del planeta Tierra. Es absurdo, pero sigue amenazando al mundo entero», afirmó Lula.
Lula mencionó que Trump amenaza a cualquiera que intente tomar medidas contra las grandes empresas tecnológicas, las llamadas «big techs».
Lula, que pretende enviar un proyecto de ley al Congreso para regular las «big tech», afirmó que Brasil es «soberano» y que las empresas extranjeras deben respetar la legislación local.
Luego lamentó la suspensión por parte de Estados Unidos de la visa del ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, calificándola de «gesto irresponsable».
Agencias