Los diputados y senadores evistas afirman que habrá ampliados el fin de semana y que de ahí saldrán las instrucciones. El objetivo es revertir las últimas decisiones judiciales que favorecen a Camacho, Pumari y Añez
Fuente: eldeber.com.bo
La dirigencia del ala evistas ya adelantó que llevará a juicio de responsabilidades al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, por la instructiva que lanzó para beneficiar a Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, pero, no sabe cómo impulsará este proceso en la actual Asamblea.
“Nosotros hemos tomado una decisión firme como diputados nacionales y senadores estamos prácticamente ya trabajando en un juicio de responsabilidades por estas acciones del Tribunal Supremo de Justicia (…) es un tema que seguramente se lo va a discutir debatir y por esta posición que han tomado seguramente las cosas van a cambiar, pero está evaluando en el ámbito jurídico de nuestros equipos”, alcanzó a declarar el diputado Héctor Arce, uno de los más furibundos evistas en el parlamento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El lunes la justicia benefició a la expresidenta, Jeanine Áñez, anulando el juicio del caso Senkata y pasando el mismo a juicio de responsabilidades; el martes fue el turno del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el excívico, Marco Pumari, para quienes también fallaron en su favor las autoridades judiciales; y este miércoles, en otro proceso de Camacho también fue dictado su detención domiciliaria, lo que abre la puerta para su regreso a Santa Cruz.
“Este fin de semana existirán ampliados, reuniones, en cada uno de los departamentos del país y estoy seguro que de esas reuniones o ampliados que existan determinarán las futuras acciones que tomar tanto en la parte legal, jurídica, pero también en temas de movilización como acciones sociales”, dijo confundido el senador Leonado Loza.
Para plantear un juicio de responsabilidades se necesita aplicar la ley 044 que es la ley de juzgamiento a altas autoridades del Estado. Esta norma señala que se debe presentar la acusación ante la Cámara de Diputados, que remitirá a la comisión de Justicia Plural para su consideración. El evismo no tiene el manejo de la Cámara de Diputados, tampoco de la comisión.
El segundo obstáculo es que este periodo constitucional está llegando a su fin y no le queda mucho tiempo para aplicar una medida como un juicio de responsabilidades. El fin de semana, Evo Morales, instruyó a su bancada presentar un juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce, sin embargo, los diputados y senadores evistas aseguran que están ‘recabando los antecedentes’ para cumplir el pedido de su líder.