El expresidente Evo Morales. Foto: Captura RKC
Luego de que el evismo promoviera el voto nulo como consigna en las elecciones generales del 17 de agosto, en las redes sociales comenzaron a circular videos en los que el expresidente Evo Morales, en 2011, calificaba como “delincuentes confesos” a quienes impulsaban esta opción.
“Quienes están con el voto no o con abstención, son anticipadamente como delincuentes confesos. Por eso no quieren votar”, afirmaba Morales en ese entonces, durante su mandato.
En ese contexto, la oposición política lideraba una campaña para alentar el voto nulo en las elecciones judiciales de 2011, mientras que el gobierno exhortaba a la población a cumplir con su deber cívico y votar por los postulantes habilitados.
En la misma línea, el entonces vicepresidente Álvaro García Linera afirmaba: “Esas personas que dicen voto nulo o blanco no quieren a Bolivia, son enemigos de Bolivia» decía, entonces.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, en 2025, el propio Morales ha cambiado de postura y en un reciente encuentro con organizaciones sociales en Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba, sostuvo: “Si no está el Evo en la papeleta (es) voto blanco».
Además, en otros eventos reiteró: “Como Evo no está en la papeleta (es) voto nulo», «el voto nulo es democrático es un derecho”, señaló.
Las declaraciones reactivaron el debate sobre la coherencia del discurso del exmandatario y el uso del voto nulo como herramienta política según el momento electoral.
Tras las declaraciones de Morales, sus seguidores iniciaron una campaña por el voto nulo y la instrucción es inscribir en la papeleta “Evo presidente” o dibujar la cara de su líder.
El dirigente evista Reinaldo Ezequiel defendió este viernes la campaña por el voto nulo promovida por su sector para las elecciones generales. Afirmó que “son tiempos diferentes” y que, a diferencia del pasado, ahora el objetivo es “defender al pueblo”.
“Antes (el voto nulo) era para tumbar a nuestro gobierno, y ahora es para defender al pueblo. Son tiempos muy diferentes, y los discursos tratan en algunas redes y medios de confundir al pueblo”, sostuvo Ezequiel.
El dirigente también respondió a las criticas que circulan en las redes sociales, donde se recuerda las declaraciones de Morales en 2011, cuando calificaba de “delincuentes confesos” a quien impulsaba el voto nulo.
Afirmó que los “delincuentes” en 2025 son el Tribunal Constitucional, el Órgano Electoral y el Gobierno, porque, según él, quieren proscribir el derecho constitucional de muchos bolivianos.