Delegaciones de la izquierda de Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Guatemala, Chile y Brasil, integrantes de Runasur, llegaron hasta el trópico de Cochabamba para reunirse con el expresidente Evo Morales. Uno de ellos afirmó que volverá al poder porque el próximo gobierno no concluirá con su gestión.
Fuente: ANF
“El gobierno que entre va a asumirlo en una crisis tremenda, la crisis no va a terminar con el nuevo gobierno, se va a ahondar, y otra vez el terreno va a estar fértil para que los patriotas bolivianos liderados por Evo Morales recuperen el poder y no lo suelten nunca más”, señaló el dirigente peruano Antauro Humala.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El encuentro se desarrolla en el estadio del municipio de Ivirgarzama, del trópico de Cochabamba, las delegaciones llegaron hasta esa región en pasados días. Aunque algunos dirigentes fueron deportados, hecho que fue denunciado por el exmandatario.
En ese sentido, Morales no desaprovechó la oportunidad para hablar de la inhabilitación de su candidatura a la presidencia, señalanda que fue organizada por el Gobierno y los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con la complicidad de la embajada de Estados Unidos.
“No nos rendiremos. Seguiremos en pie de lucha contra la derecha fascista, racista e imperialista que pretende arrebatarnos nuestros recursos, nuestra memoria y nuestro futuro”, afirmó.
También recordó su inicio en la carrera política, los 14 años que estuvo al frente del país, la nacionalización de las empresas estratégicas y los conflictos de 2019 que derivaron en su renuncia. Sin embargo, no se refirió a las protestas que generó esta gestión para el registro de su candidatura o los casos de corrupción que se produjeron en su gobierno.
Tras el fracaso del registro de su candidatura ante el Órgano Electoral, los afines al exmandatario se movilizaron y generaron conflictos por más de 14 días, dejando seis fallecidos. Ahora se cambió de estrategia y se impulsa el voto nulo, con el fin de deslegitimar al próximo gobernante.
Luego del encuentro y el acto principal, Humala siguió lanzando elogios al exmandatario e insistió que está destinado a estar al mando de Bolivia e incluso lo comparó con el expresidente Andrés de Santa Cruz (1829 – 1839).
“Para nosotros constituye un liderazgo no nacional, sino continental. Creo que, por peso propio, por ley de gravedad, está destinado a ser nuevamente conductor de Bolivia. Creo que Bolivia, en sus siglos de república, ha tenido dos granes hombres políticos: (Andrés) Santa Cruz en el siglo XIX y Evo Morales en el XXI”, dijo el exmilitar.
/EUA//smr