Evo Pueblo se inclina por no apoyar a ningún candidato en el balotaje y apunta a las subnacionales


Evo Pueblo sostuvo un ampliado nacional en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Hará una consulta orgánica hasta la próxima semana, pero se inclina por no apoyar a ningún frente de “derecha”, dijo el diputado Héctor Arce.

Ampliado de Evo es Pueblo en Lauca Ñ, trópico cochabambino. Foto: FB

Fuente: Brújula Nacional 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ampliado nacional de Evo Pueblo, partido del expresidente Evo Morales, se inclinó por no apoyar a ninguno de los dos candidatos de “derecha” que irán al balotaje; la decisión final la asumirá en una nueva reunión. No obstante, creó una comisión, para preparar su participación en las próximas elecciones subnacionales.

El diputado evista Héctor Arce informó que el ampliado de Evo Pueblo se desarrolló este viernes en la localidad de Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, lugar en el que se encuentra atrincherado Morales desde octubre de 2024, cuando se conoció que había una orden de aprehensión en su contra.

El legislador explicó que en una de sus conclusiones, se reconoció su participación en la primera vuelta de las elecciones generales con el voto nulo.

Acotó que, respecto a la posición que asumirán en el balotaje del 19 de octubre, en el que disputarán la presidencia Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), se acordó hacer una consulta orgánica hasta la próxima semana, pero, de manera muy general, ya casi tomó una decisión: “Evo Pueblo no va a votar por ninguna organización política de la derecha”.

Insistió en que ya casi es una decisión en consenso que se adoptó, en sentido de que tendrán ningún acuerdo, pacto, negociación o cuoteo, por un tema de dignidad con base en los principios éticos, morales e ideológicos.

Arce reiteró que Evo Pueblo no se alineará ni apoyará a ninguna organización política en la segunda vuelta electoral.

El asambleísta evista no descartó que se insista nuevamente en el voto nulo, al igual que durante la primera vuelta electoral.

Respecto al análisis que se hizo sobre las elecciones generales, según dijo Arce a Panamericana, concluyeron que obtuvieron una “victoria contundente con el voto nulo a nivel nacional”.

El cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) señala que el voto nulo llegó a 1.320.442, que representa el 19.61% del cómputo nacional.

Agregó que otra conclusión es que pese al “boicot” del Gobierno, “en complicidad con el TSE y los magistrados autoprorrogados”, Evo Pueblo es la “primera fuerza” política del país.

Otra determinación que se asumió es la creación de una comisión para organizar su participación en las elecciones subnacionales previstas para el próximo año.

BD/JJC