Exentrenador de gimnasio olímpico en Estados Unidos es detenido por el FBI tras denuncias de abuso sexual


La investigación federal se activó luego de que organismos deportivos nacionales recibieran señalamientos de conducta inapropiada hacia menores durante la etapa en la que el entrenador trabajó en una reconocida institución de formación juvenil

Una famosa academia de gimnasia

Una famosa academia de gimnasia artística en Iowa se encuentra bajo la revisión de las autoridades. (Crédito: Google Earth / Iowa Department of Corrections)



 

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El FBI detuvo la semana pasada a Sean Gardner, exentrenador de la reconocida academia Chow’s Gymnastics and Dance Institute en West Des Moines, Iowa, tras más de tres años desde que surgieron denuncias de abuso sexual en su contra. Gardner, de 38 años, se encuentra procesado por cargos federales relacionados con la producción de pornografía infantil, según reveló CBS News. La causa penal contra Gardner permanece en curso, mientras que la investigación disciplinaria en el Centro para un Deporte Seguro de Estados Unidos (SafeSport) no ha sido resuelta.

La academia Gymnastics, dirigida por Liang “Chow” Qiao, cuenta con una reputación nacional por haber entrenado a figuras olímpicas como Shawn Johnson y Gabby Douglas. Gardner fue contratado en 2018 como una joven promesa proveniente de Mississippi y, según documentos judiciales, durante su estancia en el centro habría abusado de, al menos, tres gimnastas menores de edad. El mismo reporte indica que Gardner también grabó en secreto a otras chicas cuando se cambiaban en los vestuarios del gimnasio.

Los registros judiciales, obtenidos por la agencia Associated Press y citados por CBS News, detallan un patrón de abuso sostenido desde la llegada de Gardner a la institución. A pesar de la suspensión provisional emitida por SafeSport en 2022, Gardner logró obtener un nuevo empleo fuera del deporte hasta su reciente arresto. La situación ha reavivado cuestionamientos sobre los mecanismos de denuncia, la coordinación entre autoridades deportivas y policiales, y la transparencia del proceso.

El seguimiento de denuncias en

El seguimiento de denuncias en entornos deportivos vuelve a centrar la atención en protocolos de seguridad. (Crédito: Google Earth)

Antecedentes de Gardner y su llegada a un centro de gimnasia de élite

Chow’s Gymnastics, fundada en 1998 por Liang Qiao, rápidamente se consolidó como uno de los principales centros de formación en gimnasia artística en Estados Unidos. Gardner, ansioso por unirse al prestigioso club, se trasladó en septiembre de 2018 desde Mississippi para sumarse al equipo de entrenadores. En palabras que recogió en 2019 la filial local de ABC, Gardner afirmó entonces: “Este es el trabajo que siempre he soñado. Chow es una figura que he admirado desde que empecé a entrenar”.

Durante sus cuatro años en la entidad, Gardner fue promovido a director del evento anual Winter Classic y formó parte del equipo de entrenadores del conjunto junior olímpico. En entrevistas a medios locales, el entrenador se presentaba como un mentor dedicado a la formación integral de las jóvenes. Sin embargo, según revela la documentación judicial, aprovechó su posición de confianza para acercarse a las menores y cometer actos inapropiados.

Sean Gardner, exentrenador de gimnasia

Sean Gardner, exentrenador de gimnasia artística, enfrenta cargos federales tras la investigación de denuncias presentadas durante su paso por instituciones deportivas en EEUU. (Crédito: Iowa Department of Corrections)

Denuncias, suspensión y dificultades en la investigación penal

Las primeras denuncias formales contra Gardner llegaron en marzo de 2022, cuando una gimnasta reportó al Centro para un Deporte Seguro (SafeSport) que el entrenador utilizaba “técnicas de sujeción inapropiadas” tocando su zona genital, además de realizar comentarios de tipo sexual y verbalmente despectivos hacia las jóvenes atletas. A este testimonio se sumaron semanas después nuevas acusaciones de abuso físico y sexual.

Ante la gravedad de los reportes, SafeSport suspendió provisionalmente a Gardner en julio de 2022, conforme a sus protocolos ante indicios de riesgo para otros deportistas. Posteriormente, el centro canalizó las denuncias a la policía de West Des Moines. No obstante, la investigación penal quedó paralizada porque las presuntas víctimas, salvo una, optaron por no presentar denuncias formales. Las autoridades consideran frecuente la reticencia de menores a colaborar con los procesos penales, especialmente al tratarse de figuras reconocidas y espacios deportivos de prestigio, según explicó el profesor Ken Lang en declaraciones recogidas por Associated Press.

Con el caso estancado por la falta de denuncia directa de las víctimas, Gardner permanecía apartado del deporte, pero fuera del control efectivo del sistema disciplinario. Durante ese periodo, Gardner se incorporó como técnico quirúrgico a un hospital de Iowa, dos años después de que SafeSport y la policía conocieran las acusaciones.

Políticas internas y regulaciones externas

Políticas internas y regulaciones externas sobre protección a menores vuelven al debate público deportivo. (Crédito: Google Earth)

Reactivación de la causa y hallazgos en los dispositivos personales de Gardner

En abril de 2024, una nueva denunciante, exalumna de Chow’s Gymnastics, se presentó ante la policía local relatando abusos sufridos cuando era menor de edad. Narró que Gardner había consolidado un vínculo de confianza como figura paterna tras la ruptura de sus padres, y que aprovechó esa relación para cometer abuso sexual repetido, tocamientos y grabaciones en posiciones inadecuadas en las que sus partes íntimas quedaban expuestas.

Con base en la declaración y pruebas aportadas, la policía y el FBI ejecutaron a finales de mayo de este año una orden de registro en el domicilio de Gardner. CBS News indica que entre el material incautado se incluyen ordenadores, teléfonos y notas manuscritas con comunicaciones entre el entrenador y varias de sus antiguas pupilas. Los documentos revelan el hallazgo de cientos de imágenes y vídeos de niñas de entre 6 y 14 años desnudas, usando el baño o cambiándose de ropa, presuntamente obtenidas con cámaras ocultas en los vestuarios.

Además, se identificó material grabado en Jump’In Gymnastics, el anterior lugar de trabajo de Gardner en Mississippi, donde se sospecha que cometió grabaciones ilegales con cámaras en los baños. Uno de los archivos, según la descripción de Associated Press, muestra al propio Gardner manipulando una cámara oculta.

La respuesta institucional y los límites del sistema SafeSport

Las declaraciones de los responsables de SafeSport y de la presidenta de USA Gymnastics, Li Li Leung, incluidas en la cobertura de CBS News, reconocen la dificultad de gestionar miles de denuncias anuales con medios limitados. El Centro afirma que colabora con las autoridades, aunque admite que la resolución de casos puede demorarse por cuestiones de falta de intercambio de información y bajos recursos.

El caso también ha puesto en evidencia las limitaciones de SafeSport, cuyo mandato disciplinario recae únicamente sobre los ámbitos deportivos afiliados. La suspensión de Gardner no se tradujo en una alerta para otros sectores fuera del deporte, y Gardner logró ocupar un puesto en el sistema sanitario, asistiendo a pacientes en el área quirúrgica del centro médico MercyOne West Des Moines. La gerencia del hospital confirmó a CBS News que Gardner ya no trabaja en ese establecimiento.

Académicos, abogados y familiares afectados insisten en la necesidad de mejorar la coordinación entre organismos deportivos y cuerpos de seguridad, además de buscar procedimientos más ágiles y transparentes. Mientras tanto, Gardner permanece bajo custodia tras comparecer en un tribunal federal, afrontando cargos que pueden sumar hasta 30 años de cárcel, conforme a los delitos imputados.

Según la información reportada por CBS News, ni el propietario de Chow’s Gymnastics ni las víctimas han hecho declaraciones públicas tras conocerse la detención. Las autoridades han sellado parte de los documentos judiciales tras la solicitud de la agencia Associated Press, como medida de protección de la identidad de las menores implicadas. El proceso disciplinario en SafeSport sigue abierto y sin una fecha prevista de cierre.