Fuente: El Mundo
En la cuenta regresiva de la edición 2025 de la Feria Exposición de Santa Cruz – Expocruz, bajo el eslogan “Una feria para todos”, el 85% de los espacios, tanto interno como externos, ya están confirmados, indicaron los organizadores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Expocruz es una feria para todos, donde convive la tradición con la innovación, y donde se siembra futuro aún en medio de la incertidumbre”, indicó el vicepresidente de la muestra y presidente de la CAO, Klaus Frerking.
En esta edición, la representación de Argentina contará con un pabellón de 400 metros cuadrados a disposición de aquellas empresas que deseen presentar sus productos y servicios.
La gran novedad será el nuevo pabellón que albergará las delegaciones de China e India, que asisten por primera vez a la muestra ferial cruceña-
La Fexpocruz de carácter multisectorial, se ha convertido en una de las más importantes en América Latina y por su trascendencia ha adquirido un gran perfil internacional, constituyéndose en la principal vidriera para promover y presentar nuevos productos, establecer interesantes contactos empresariales y desarrollar nuevos negocios a nivel internacional.
Las obras de refacción y remodelación de los stands avanzan en cuenta regresiva rumbo al 19 de septiembre, cuando abra sus puertas al público hasta el 28 del mismo mes.
Sector pecuario
A su vez, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), mencionó que los espacios para el sector pecuario han sido ampliados y tendrán un rol protagónico, al incrementar el número de animales en exhibición a más de 1.000.
“Se exhibirán innovaciones tecnológicas, remates y juzgamientos de animales. Para esta edición, se espera superar los 1,000 animales”, resalta Frerking.
Proyecciones
Expocruz 2025 proyecta generar más de $us 200 millones en intenciones de negocios. Se tendrá la presencia de 2.200 marcas representantes de 30 delegaciones internacionales. Se espera la visita de 450.000 personas y se prevé generar más de 75.000 empleos directos.
Este año, se implementarán más de 100 nuevas jardineras ornamentales, espacios verdes mejorados y nuevas categorías de premiación, como innovación, participación internacional y experiencia cultural.
Habrá incentivos como ingreso gratuito para emprendedores los días lunes 22 y jueves 25, y una promoción 2×1 en el primer día de feria para facilitar el acceso a las familias bolivianas.