El sector avícola de Cochabamba garantiza el abastecimiento de pollo, pero con una variación del precio.
La falta de diésel golpea duramente al sector productivo y también se siente el efecto en los mercados populares de La Paz y Cochabamba. Las verduras y el pollo son los más afectados, debido a que no hay transporte regular por falta de combustible, según reportaron comerciantes y compradores.
En mercados de La Paz, algunos productos se mantienen estables, como la papa, cebolla y el tomate, pero en otros casos, como el haba y las frutas, han incrementado su precio.
“Las amas de casa vienen y se van molestos”, afirmó una de las vendedoras y señaló que “es por el diésel y también por la comida de los pollos, que no está llegando”.
Otra “caserita” explicó que “hacen llegar los productos con costo más elevado porque dicen que falta diésel y que tienen que hacer”
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El pollo en La Paz se vende a 23,5 bolivianos con menudencia, un boliviano más que en días pasados.
En Cochabamba la situación no es diferente. El pollo subió hasta 24 bolivianos debido a que el alimento, que se trae desde Santa Cruz, no está llegando con regularidad por la falta de diésel.
Iván Carrión, dirigente del sector avícola, afirmó que también han subido los costos de flete del transporte, lo que afectó el costo de producción.
“Como nosotros traemos la materia prima del oriente, no está llegando de forma normal, aparte que nos han subido los costos de flete”, detalló.
Sin embargo, aseguró que el abastecimiento de pollo está garantizado, aunque el precio se va a mantener elevado.