Filas por gasolina en La Paz se reducen tras casi un año de crisis


Las filas en los surtidores de la ciudad de La Paz comenzaron a reducirse luego de casi un año de persistente escasez de combustible. En la estación de servicio de San Pedro, por ejemplo, la fila para cargar gasolina se redujo a tres o cuatro vehículos.

Las filas se reducen en las estaciones de servicio de La Paz.

Fuente: Brújula Digital 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las filas en los surtidores de la ciudad de La Paz comenzaron a reducirse luego de casi un año de persistente escasez de combustible. En la estación de servicio de San Pedro, por ejemplo, la fila para cargar gasolina se redujo a tres o cuatro vehículos, aunque aún se mantiene la espera para acceder a GNV. Situaciones similares se registran en otros surtidores, e incluso en algunos ya no se observan filas.

La crisis de los combustibles inició en julio del año pasado, cuando los surtidores comenzaron a registrar colas de hasta cinco cuadras. En ese entonces, la espera de los conductores alcanzaba entre 30 y 45 minutos, y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) descartó una escasez de gasolina, aunque reconoció problemas con el abastecimiento de diésel.

Durante los meses posteriores, la situación se tornó más crítica: las filas se volvieron interminables, varios surtidores reportaron cortes en la provisión y los transportistas debieron esperar incluso un día entero para cargar combustible. El diésel se convirtió en el carburante más escaso, pese a los anuncios de importación que hizo el Gobierno.

En medio de este panorama, el presidente Luis Arce convocó este jueves a los candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión con el objetivo de explicarles la situación económica y el problema del abastecimiento de combustibles.

“Queremos mostrarles la situación económica por la que estamos atravesando y también el problema del combustible, para que, desde ahora, cualquiera que sea la opción ganadora, ya vaya viendo este problema, para poderlo encarar y resolver”, declaró el mandatario.

Arce explicó que la intención es garantizar la provisión de combustibles hasta el 31 de diciembre de este año, cuando asumirá el nuevo gobierno tras la segunda vuelta que se desarrollará en noviembre.

BD/RED