Fiscalía admite denuncia por presunta manipulación electoral


El fiscal de Chuquisaca, Álvaro Nava, anunció que se pedirá la declaración de personal de la Agetic y de vocales del Órgano Electoral.
Por Daniel Zenteno 
El Fiscal Departamental de Chuquisaca. Foto: Ministerio Público.
El Fiscal Departamental de Chuquisaca. Foto: Ministerio Público.

Fuente: La Razón 

 

 



 

El Ministerio Público aceptó la denuncia sobre una presunta manipulación de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) al sistema electoral, por lo que inició la investigación correspondiente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Álvaro Nava, fiscal departamental de Chuquisaca, recordó que fue la propia sala plena del Órgano Electoral que pidió que se indague sobre el hecho, tras la acusación de la diputada Luciana Campero, de Comunidad Ciudadana (CC)

“El Ministerio Público simplemente está investigando a partir de una denuncia que ha hecho conocer la sala plena (…), para poder, de manera objetiva, investigar, ya se han emitido requerimientos fiscales”, afirmó.

De acuerdo con el fiscal, se buscará obtener las declaraciones de la diputada denunciante, personal de la Agetic y también de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Según Campero, la Agetic tiene acceso a los datos del padrón electoral y del Servicio de Registro Cívico (Serecí). Sin embargo, alertó que en días recientes “hackers” habrían vulnerado el sistema de la Agetic y creado “dos perfiles” poco antes de las elecciones, lo que encendió las alarmas.

Al respecto, el vocal Gustavo Ávila pidió que ahora que iniciaron las investigaciones la diputada deberá presentar pruebas y no simples acusaciones.

“Estamos esperando que se nos convoque, dejamos en claro que la Agetic nunca ha tenido ninguna conexión. Pero bueno, ahora ha llegado el momento que las personas que acusaban demuestren las pruebas en las instancias correspondientes”, indicó.

El vocal recordó que misiones internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), participaron del proceso electoral y verificaron su transparencia.

Pese a que el caso está en fase investigativa, el fiscal Nava aseguró que las elecciones están garantizadas y el proceso no debería verse afectado.