La aludida realizó su declaración jurada de bienes y rentas el 6 de febrero de 2025 donde señala que tiene un bien inmueble, no reporta activos ni deudas solo consigna rentas recibidas por un monto de Bs 156.776.
Fuente: ANF
La exviceministra interina de Recursos Hídricos y Riego, Ximena C. F., fue vinculada con el cobro de coimas a exfuncionarios y funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente Y Agua (MMAyA), para acceder a fuentes laborales en esa institución, con el aval del exministro Alan Lisperguer quien es procesado por cuatro delitos.
De acuerdo a la imputación formal en contra del exministro, a la que accedió ANF, la fiscalía señala que cuando la aludida ejerció como directora general de cuencas y recursos hídricos realizó cobros a personas que querían trabajar en esa cartera de Estado, hecho que era de conocimiento del entonces ministro Alan Lisperguer.
“En circunstancias en que Ximena C. F., quien desempeñaría el cargo de Directora General de Cuencas y Recursos Hídricos dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua e interinamente designada como Viceministra de Recursos Hídricos y Riego (desconociendo si la misma reunía las condiciones legales para tales cargos), aprovechando de tal situación, habría realizado cobros de dinero a personas particulares a cambio de ingresar a trabajar a puestos acéfalos al interior del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, bajo el conocimiento y consentimiento del entonces Ministro de Medio Ambiente y Agua, Humberto Alan Lisperguer Rosales”, dice una parte del documento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El jueves, la policía y la fiscalía ejecutaron la aprehensión de Lisperguer en el municipio de Colcapirhua del departamento de Cochabamba y fue trasladado a La Paz para que comparezca por el caso de enriquecimiento ilícito que se abrió en enero de esta gestión, denuncia que fue interpuesta por el Viceministerio de Transparencia porque detectó movimientos bancarios extraños en las cuentas de la exautoridad.
La exviceministra
Según la información obtenida por este medio y de acuerdo al portal de la Contraloría General del Estado, la aludida realizó su declaración jurada de bienes y rentas el 6 de febrero de 2025 donde señala que tiene un bien inmueble, no reporta activos ni deudas solo consigna rentas recibidas por un monto de Bs 156.776.
Al respecto, el fiscal informó a la autoridad jurisdiccional que recabará la entrevista informativa testifical de Ximena C.F., con el fin de colectar más indicios de convicción que contribuyan a la resolución del caso.
Cobro de coimas
De acuerdo al documento, el fiscal del caso tomó la declaración de siete funcionarios y exfuncionarios de ese ministerio en febrero de esta gestión, se trata de Fabiana N.M.B., Christian G.M.M., Rene C.V., Orlando L.G., María R.G.A., Mario T.L. y Juan C.O.P., quienes habrían depositado, entre 2021 y 2024, la suma de Bs 1,3 millones a tres cuentas bancarias del exministro y de su asesor jurídico Gabriel A.D.A.
A la vez, los depósitos que realizaron los beneficiaros a cargos públicos se habrían señalado como la devolución de préstamos que aparentemente realizaron los denunciados, pero no se presentó ningún documento de sostenga esa afirmación.
“Se tiene que de las declaraciones informativas testificales que cursan en el cuaderno de investigaciones de los señores (…) quienes durante las gestiones que el ahora sindicado Humberto Alan Lisperguer Rosales ejercía el cargo de Ministro de Medio Ambiente y Agua, fueron funcionarios públicos de determinadas áreas y/o unidades dependientes (…) mismos que también realizaron depósitos y/o transferencias a nombre de los señores Humberto Alan Lisperguer Rosales y Gabriel Alejandro Delgado Aguilar, por supuesta devolución de dinero ante préstamos realizados. Empero, no se cuenta con documentación idónea y lícita que corroboren dichos extremos, lo que hace presumir que conforme la denuncia que cursa de obrados dichos depósitos hayan sido a cambio de hacer ingresar a trabajar a puestos acéfalos al interior del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, vale decir a cambio de acceder a esos cargos y/o puestos únicamente a cambio de sumas de dinero y no así por reunir las condiciones legales para su desempeño”, precisa el memorial.
/EUA//smr