Foro económico de Cainco: “La tarea es clara, convertir el quiebre en un punto de partida”


La Cainco realiza este martes el Foro Económico 2025 bajo el lema “Transformar el quiebre en punto de partida”. Están invitados expertos y candidatos a la Presidencia.

$output.data

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco

Fuente: Unitel

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) lleva adelante este martes su Foro Económico 2025 bajo el lema “Transformar el quiebre en punto de partida”, evento que se desarrolla en el salón Guarayos de la Fexpocruz desde las 08:30 hasta el mediodía, de acuerdo con el reporte institucional.



En su discurso de bienvenida, el presidente de la entidad, Jean Pierre Antelo, señaló que a la fecha se registra una crisis actual, pero que los bolivianos “seguimos de pie” y que las urnas han dado un resultado, que “no son una carta blanca”, sino “una entrega de confianza que deberá ser honrada y la tarea es clara, convertir este quiebre en un punto de partida”.

”Hoy, Bolivia está en ese umbral, podemos quedarnos atrapados en la narrativa del pasado o inaugurar nuevos tiempos”, dijo Antelo al remarcar que “este es el momento de creer y construir”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El foro busca proponer medidas macroeconómicas en un contexto de crisis y transición política.

Según Cainco, se convocó a los candidatos que están en segunda vuelta -Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre)- para que participen en el encuentro.

En esta línea, el director del Centro Boliviano de Estudios Económicos (Cebec), Pablo Mendieta, explicó que este año se tendrá la visita de dos “speakers” internacionales: Felipe Larraín, director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica de Chile, y Ricardo Hausmann, del Laboratorio de Crecimiento de la Universidad de Harvard.