Según el exvicepresidente, a Bolivia le tocará elegir entre la “derecha más radical que representa Tuto Quiroga” y el “centro derecha de Paz”
El Movimiento Al Socialismo (MAS) logró salvar su personería jurídica en las elecciones generales, al obtener más del 3% de la votación con Eduardo Del Castillo, pero el resultado es considerado como un fracaso del partido oficialista, que dejará el poder luego de 20 años.
“Es un fracaso histórico, catastrófico, no va a ser reversible en muchos años”, indicó el exvicepresidente Álvaro García Linera, al evaluar los resultados de las elecciones en una entrevista con María del Carmen Aristegui en CNN.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El exacompañante de Evo Morales consideró, sin embargo, que la izquierda en el país acumuló un 27%, considerando los votos de Andrónico Rodríguez, Eduardo del Castillo y los nulos promovidos por el líder cocalero, y restando el habitual 3% de nulos.
De todas formas, García Linera consideró que es una derrota del MAS y lo atribuyó a dos factores, “la crisis económica y la pelea fratricida entre hermanos”. “Está claro que el país, a raíz de esta crisis, ha girado a la derecha”, indicó.
Según el exvicepresidente, a Bolivia le tocará elegir entre la “derecha más radical que representa Tuto Quiroga” y el “centro derecha de Paz”.
Al ubicar al senador tarijeño en el centro, García Linera afirmó que logró canalizar el enfado de la gente por la crisis y la pelea interna del MAS, pero también el rechazo a los empresarios y la derecha.
“El voto de Paz, sorpresivo para muchos, es el antiguo voto de Evo, del proceso de cambio, que está cansado de la crisis económica y la pelea interna, pero que tampoco quiere votar por los empresarios y la derecha radical”, apuntó.
El exvicepresidente también llamó “outsider” a Paz porque “hace tres meses era irrelevante y ahora la gente le ha dado su voto”.
Agregó que “es el que más opciones tiene no solo porque el tercer candidato (Samuel Doria Medina) ya lo ha apoyado, sino que tiene en sus espaldas que ha ganado la primera vuelta” y “representa la novedad”.
Sin embargo, García Linera evitó señalar si apoya o no a Paz de cara a la segunda vuelta, pero insistió que “tiene mayores posibilidades de ganar”.