El Gobierno boliviano remarcó que los uniformados “solo cumplían con su deber” y que su labor fue parte de los compromisos internacionales asumidos en la lucha contra las drogas
Fuente: eldeber.com.bo
El Gobierno boliviano gestiona la liberación de cinco efectivos de la Policía Boliviana que fueron detenidos en territorio chileno tras cruzar la frontera durante una persecución a un vehículo que transportaba droga.
El hecho ocurrió el martes 26 de agosto en la región chilena de Antofagasta y generó inmediatas gestiones diplomáticas por parte del Gobierno boliviano, que exige la pronta liberación de los uniformados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, explicó que los uniformados formaban parte de una patrulla antidroga que realizaba labores de interdicción en la frontera entre Bolivia y Chile.
“En la persecución de nuestros efectivos a un vehículo que estaba transportando sustancias controladas hacia la República de Chile, el vehículo se detuvo por una nevada y se logró aprehender al conductor. Al interior se encontró marihuana y cocaína. En ese momento se acercaron carabineros de Chile, quienes les manifestaron que estaban en territorio chileno y procedieron a detener a nuestros efectivos”, indicó.
Junto a los policías, fueron retenidos también el vehículo oficial y las armas de reglamento empleadas en la operación. Las autoridades chilenas investigan las circunstancias del ingreso, mientras en Bolivia se sostiene que el traspaso de la frontera fue accidental y en el marco de una acción oficial contra el narcotráfico.
El Gobierno boliviano remarcó que los uniformados “solo cumplían con su deber” y que su labor fue parte de los compromisos internacionales asumidos en la lucha contra las drogas.
“Lo único que estaban haciendo era su trabajo. Estaban cumpliendo con su deber. Esperamos que en los próximos días sean liberados”, manifestó Mamani.