La mujer más veloz del país denunció que la Federación Atlética de Bolivia designó a otro deportista para participar del Mundial de Atletismo que se llevará a cabo en Tokio.
La velocista Guadalupe Tórrez, recordista nacional de los 100 metros planos y representante en los Juegos Olímpicos París 2024, alzó la voz en sus redes sociales para denunciar una supuesta “injusticia” de parte de la Federación Atlética Boliviana (FAB) tras designar a otro atleta para participar en el Mundial de Atletismo en Tokio 2025.
Tórrez explicó que, según la normativa oficial, el cupo por invitación de World Athletics debe otorgarse al atleta mejor posicionado en el ranking internacional. Al 12 de agosto, ella ocupaba el primer lugar de la clasificación nacional con 1.138 puntos, por lo que le correspondería esa plaza.
Sin embargo, la Federación designó a otro atleta el 13 de agosto, aplicando “un nuevo sistema de elección” que, según Guadalupe Torrez, jamás fue aprobado ni anunciado con antelación. “No estoy pidiendo favores ni privilegios, solo que se respete el reglamento”, manifestó con firmeza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La mujer más rápida de Bolivia calificó la situación como un “atropello a su carrera” y a la credibilidad del atletismo nacional, denunciando que su esfuerzo ha sido desvalorizado. “El deporte debe construirse con reglas claras, igualdad de condiciones y transparencia”, subrayó.
Con esta denuncia pública, Tórrez pide justicia y que no se silencien estas irregularidades que afectan no solo a su presente deportivo, sino también al futuro del atletismo boliviano.
Guadalupe cuenta con el respaldo de la Asociación Departamental de Atletismo de Santa Cruz y el ente ha solicitado a la Federación Atlética de Bolivia explicaciones y una respuesta sobre la designación de otro atleta para el Mundial de Atletismo en Tokio.