Heladas impactan la producción de alimentos, pero el gobierno niega un efecto significativo en precios


Para el viceministro de Desarrollo Agropecuario  Álvaro Mollinedo, «no tiene por qué haber incremento de precios en los diferentes mercados»

Raúl Domínguez

Fuente: eldeber.com.bo



Las recientes heladas de la temporada han afectado casi el 2% de la superficie cultivada de alimentos, según informó este miércoles el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo. Pese al daño a los cultivos, el gobierno asegura que este impacto no incidirá en los precios ni en el abastecimiento de la canasta familiar.

«Ese casi 2% de afectación del cultivo nacional que tenemos en esta campaña no va a afectar, no tiene por qué haber incremento de precios en los diferentes mercados, más al contrario la seguridad alimentaria y abastecimiento de alimentos está garantizado», declaró el viceministro en contacto con el canal estatal Bolivia Tv y replicada por la agencia ABI.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Detalles de la afectación

El funcionario gubernamental detalló que el 2% de afectación equivale a 748 hectáreas de cultivos, con la papa siendo el producto más impactado con 379 hectáreas. Otros alimentos afectados incluyen:

  • Maíz: 188 ha
  • Arveja: 80 ha
  • Tomate: 30 ha
  • Haba: 23 ha
  • Cebolla: 19 ha
  • Pimentón: 10 ha
  • Vainita: 10 ha
  • Zanahoria: 10 ha

Estas pérdidas agrícolas se han registrado en 10 municipios de 4 departamentos, principalmente ubicados en la región del altiplano boliviano. A causa de este fenómeno climático, se han visto afectadas un total de 2.600 familias productoras.

Impacto en el sector ganadero

El viceministro también se refirió al sector pecuario, indicando que las heladas han afectado a un total de 203 cabezas de ganado. De este total, 155 son camélidos y 48 son ovinos.

Al finalizar su intervención, Mollinedo reafirmó la posición del gobierno: «La afectación que tenemos no afecta a la seguridad alimentaria, no afecta al abastecimiento normal de alimentos».