Una comisión del Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario realizó una inspección exhaustiva de los viveros y parcelas de palma aceitera implementadas en los departamentos de La Paz y Beni, informó el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF).
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
Esta visita técnica permitió evaluar el progreso y la calidad de los cultivos, así como identificar oportunidades de mejora y fortalecer el trabajo conjunto con los productores locales.
Esto permite fortalecer la confianza y la colaboración entre el Gobierno y los productores, y garantizar que los programas de desarrollo rural sean sostenibles y respondan a las necesidades de la población productiva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La llegada de autoridades nacionales, lideradas por el viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo, y el trabajo conjunto con los productores son fundamentales para garantizar el éxito de los programas de desarrollo rural y mejorar la productividad y competitividad de los productores.
De la inspección también participaron representantes del Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas (PFEO), dependiente del INIAF.
Los cultivos de palma aceitera servirán de materia prima para la extracción de aceite crudo y la posterior transformación en biodiesel.
Los sembradíos de estas plantas se realizan en suelos deforestados y agotados, lo que descarta una afectación al medioambiente.
Los cultivos se impulsan en el norte de La Paz, Beni, Santa Cruz, Cochabamba y en la zona del chaco tarijeño.