Tras la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ordenando revisar los procesos contra la expresidenta Jeanine Añez Chávez y los excívicos Marco Pumari y Fernando Camacho, la senadora por la agrupación Creemos, Centa Rek López, sostuvo que esta medida es una señal de independencia judicial que el país estaba esperando.
Fuente: El Diario
“Saludamos la decisión del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, de instruir que se informe sobre los procesos armados contra la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador electo Fernando Camacho y el dirigente cívico Marco Pumari”, expresó Rek a través de sus redes sociales.
En criterio de la asambleísta cruceña, la disposición del TSJ es, en parte, fruto del trabajo realizado desde la Asamblea Legislativa con la incansable denuncia respecto al abuso que se comete a través de la figura de la detención preventiva, misma que es usada como una herramienta de amedrentamiento y persecución política, en este caso, bajo el invento del supuesto “golpe de Estado”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Procesos arbitrarios han mantenido por años a opositores en prisión, más allá de cualquier límite legal, evidenciando la vulneración de derechos fundamentales”, refirió.
Para Rek, la democracia no puede convivir con presos políticos, que en Bolivia se cuentan por cientos, por lo que el instructivo del TSJ es un paso importante hacia la recuperación del Estado de Derecho y el respeto a la Constitución y no a un partido político.
“Esperamos que en breve se concrete la libertad de Añez, Camacho, Pumari y de todos los presos políticos, poniendo fin a la persecución y abriendo el camino a una justicia independiente al servicio del pueblo boliviano”, agregó Rek, reiterando que solo la verdad y el apego a la norma permitirá que los bolivianos logren reconciliarse y se haga del país la patria que todos anhelan.
Fuente: El Diario