Tras una inspección, hallaron maquinaria pesada y dos bocaminas en el área Minasa Vitilla, que no cuenta con autorización para ejecutar operaciones mineras.
Por Erika Ibáñez
Una de las bocaminas halladas en el área denominada Minasa Vitilla. Foto: AJAM
Fuente: La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Luego de una inspección, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) evidenció actividad minera ilegal en los municipios de Pucarani y Batallas, provincia Los Andes, del departamento de La Paz.
Según un reporte institucional, el pasado 29 de julio realizó una inspección en las comunidades de Palcoco y Suriquiña. Allí, un equipo técnico legal realizó un recorrido y evidenció la existencia de maquinaria pesada como retroexcavadoras y compresoras.
Además, identificó dos bocaminas con actividad minera activa en el área denominada Minasa Vitilla.
El informe de la AJAM indica que esa área se encuentra en trámite de solicitud de Contrato Administrativo Minero, por lo que, no cuenta con derecho minero vigente que autorice la ejecución de operaciones. Actualmente, el trámite quedó suspendido.
Asimismo, en el lugar se sorprendió a 17 personas realizando actividad minera ilegal, quienes están notificadas conforme establece la normativa vigente. La autoridad minera iniciará acciones penales contra esas personas.
“La AJAM reafirma su compromiso con la defensa de los recursos naturales y el patrimonio del Estado, así como con la protección del medio ambiente”, resalta el informe.
Anunció, además, que continuará con las inspecciones en otras áreas del departamento de La Paz y otras regiones para combatir la minería ilegal.
La AJAM informó que la explotación de recursos minerales sin autorización de la autoridad competente es una actividad ilícita que constituye un delito, que tiene una pena de privación de libertad de cuatro a ocho años, según establece el artículo 232 del del Código Penal.
Fuente: La Razón