El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, remarcó que si se detecta un caso de sarampión en alguna unidad educativa se debe cambiar a clases a distancia, pese al rechazo que puede haber de los padres de familia
Leyla Mendieta Cruz
Fuente: Unitel
Los contagios de sarampión en el país siguen en incremento. Según el último reporte, suman 229 en el país y el 83% está concentrado en Santa Cruz. Ante ello, el viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, dijo que, ahora que en la capital de este departamento se vuelve a clases en aula, pero que “un caso positivo de sarampión va significar el cierre de la unidad educativa y que los estudiantes tengan que pasar clases a distancia”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, justificó que, aunque sabe que los padres prefieren clases presenciales y se pueden oponer a algún cambio, la suspensión de la presencialidad, en caso de detectarse un caso, es la única manera de cortar la cadena de contagios.
La autoridad insistió que la única manera de que los padres ayuden a cortar los contagios, es que hagan vacunar a sus hijos contra el sarampión. Agregó que, los padres deben tomar en cuenta que existe una “obligatoriedad para la presentación del carnet de vacunación” en los establecimientos educativos.
En esta línea, dijo que quien no presente este requisito para entrar a aulas, debe de optar por otra modalidad de clases, como la a distancia; sin embargo, sobre este tema se espera un nuevo pronunciamiento de las autoridades educativas, quienes hace días enfatizaron que, pese a que es un requisito, no existe obligatoriedad.
Reporte de contagios
Del total de contagios, 192 están en Santa Cruz mientras que La Paz suma 13; Oruro, 3; Beni, 4; Pando, 1; Chuquisaca, 4; Potosí, 6; y Cochabamba, 6. Hasta la fecha, Tarija es el único departamento que no contabiliza contagios.
Enríquez precisó que hay que tener especial atención en algunos municipios, como Mizque (Cochabamba); San Julián y Saavedra (Santa Cruz) y Colquechaca (Potosí), donde se están reportando los nuevos contagios.