La redención de Camacho y Pumari


A los dos líderes los acusaron de haber participado en un supuesto golpe de Estado

LIBERADOS. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el expresidente del Comité Cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.
LIBERADOS. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el expresidente del Comité Cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari. Foto: Archivo

 

Fuente: Correo del Sur



Finalmente, llegó la redención de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. El primero recobró su libertad mientras que el segundo ahora cumple detención domiciliaria por el caso de la quema del edificio del Tribunal Electoral Departamental de Potosí en 2019. El gobernador cruceño estuvo dos años y ocho meses encarcelado en La Paz; el exlíder cívico potosino, tres años y ocho meses.

Los acusaban de haber participado en lo que el Movimiento Al Socialismo (MAS) denominó “golpe de Estado”, por la crisis de 2019 que se selló con la renuncia y huida de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La liberación de Camacho fue recibida por una multitud en Santa Cruz de la Sierra. Y la de Pumari también tuvo buena acogida entre la población en general.

CAMACHO

El Gobernador electo salió de Chonchocoro a las 14:13 del viernes. De allí se trasladó en un avión privado desde El Alto a Santa Cruz de la Sierra 17:11 y arribó a su destino a las 18:37. Al pisar suelo cruceño, en el aeropuerto Viru Viru, se puso la banda como autoridad departamental, se arrodilló, besó el suelo, se sacó su gorra característica y se persignó.

Ya en la terminal aérea, saludó a quienes lo estaban esperando y se abrazó con su padre y su esposa, que llevaba en brazos a su hijo menor, mientras que el asambleísta departamental Zvonko Matkovic le entregó el bastón de mando.

A las 23:15 arribó a la plaza 24 de Septiembre, donde una multitud lo esperó en medio de banderas blanco y verde para escucharlo después de 974 días de detención.

En un discurso que le tomó cerca de 20 minutos, Camacho recordó sus días en Chonchocoro y dijo que se inicia una nueva etapa en la Gobernación cruceña. Pidió “enterrar” al MAS porque “puede resucitar”, además de denunciar que el exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, lo visitó en el penal de Chonchocoro y le planteó recuperar su libertad a cambio de que otros líderes cruceños fueran encarcelados.

PUMARI

Pumari, expresidente del Comité Cívico Potosinista, salió del Centro de Readaptación Santo Domingo de Cantumarca pasadas las 19:00 del viernes y fue recibido por una gran cantidad de gente, luego de que un juez ordenara su detención domiciliaria.

“Hay personas que en este momento se encuentran aún en la clandestinidad, hay personas exiliadas, hay personas que han defendido la democracia y se encuentran entre rejas”, denunció.

Perdió su libertad la noche del 21 de diciembre de 2021, cuando fue aprehendido en Potosí. El viernes pasado dijo que, a pesar del encierro, “nos encontramos más fortalecidos, de pie y con la cabeza en alto porque hemos luchado por el pueblo, hemos luchado obedeciendo al pueblo”.

Pidió al Gobierno no obstaculizar el acceso a los derechos de los privados de libertad y recordó que “otras personas con delitos que son demostrables hoy se esconden en el Chapare, mientras los inocentes están en las cárceles”.

DENUNCIA

En su primer discurso público tras salir de prisión, el Gobernador de Santa Cruz denunció que el exministro Del Castillo lo visitó en Chonchocoro y le planteó recuperar su libertad a cambio de que otros líderes cruceños fueran encarcelados.

“En el mes de mayo de 2023, a los seis meses que me llevaron (al penal), se me sacó de mi celda; yo estaba con mi esposa. Salgo y el Ministro me hace su propuesta a cambio, y que no solo ‘venda’ sino invente para que otros cruceños vayan presos a cambio de mi libertad”, reveló Camacho ante una multitud que lo ovacionó en la plaza principal.

Dijo haber rechazado el ofrecimiento porque “yo no negociaba mis principios”. Durante su intervención, se refirió a Del Castillo –quien fue candidato a la Presidencia por el MAS en la primera vuelta electoral– con el apodo de “Dino”, en alusión a las actividades públicas que el entonces ministro organizaba con la Policía bajo esa temática.

“Espero que el Ministro lo esté escuchando, porque le dije: ‘No solo no vendo mis valores ni mis principios, sino que veo cómo se hunde su gobierno’. Esto se lo digo para que él recuerde que entró a mi celda”, enfatizó Camacho.

REUNIONES

El Gobernador de Santa Cruz expresó su disposición a sostener reuniones con Jorge Tuto Quiroga y Marco Antonio Pumari, pero reiteró su postura neutral ante el balotaje presidencial del 19 de octubre y afirmó que el voto ciudadano debe ser respetado.

Diputado Cuéllar critica a Camacho

El diputado del MAS Rolando Cuéllar puso en duda la lealtad del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien retomó sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años en detención preventiva en el penal de Chonchocoro por el caso denominado ‘Golpe I’.

Aunque Camacho fue recibido con una multitudinaria concentración y ratificó su compromiso con la región, Cuéllar lo acusó de haber traicionado a sus aliados y fracasado en el ámbito político. Recordó que el Gobernador grabó de manera oculta a su entonces compañero de fórmula, Marco Antonio Pumari, hecho que, según dijo, lo despojó de proyección nacional.

El legislador también criticó la incorporación del peruano Walter Chávez, exasesor de Evo Morales, como estratega político de la Gobernación, atribuyéndole un manejo “a su antojo” durante los primeros dos años de gestión. “Vos tenés un pacto con Evo Morales y entregaste a los cruceños al Chapare”, afirmó Cuéllar.

CAMACHO

1. “Ha sido un honor estar preso casi tres años por la lucha de mi pueblo, por la libertad y la democracia. Fue un honor”, dijo el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ante una multitud que lo esperaba en Viru Viru.

2. El Gobernador anunció que inicia un nuevo ciclo en el Gobierno departamental. Adelantó que este lunes posesionará a su nuevo gabinete y luego se irá a la Chiquitania para atender la emergencia de los incendios forestales.

3. A las 7:30 de este sábado, saludó en sus redes sociales con un simple “¡Gracias Santa Cruz!” después de un largo viernes que lo llenó de adrenalina desde las 14:00, cuando salió caminando de la cárcel de Chonchocoro en La Paz.

4. “Luis Fernando está feliz, durmió como nunca, pero sabe que debe continuar trabajando y buscar justicia”, enfatizó su abogado, Martín Camacho, quien aseguró que el Gobernador experimenta un alivio profundo y una felicidad plena.

5. Su abogado adelantó que el Gobernador ya planifica reuniones con asesores y posibles cambios en su gabinete, con la prioridad de recuperar la gestión de salud y encarar emergencias como los incendios en la Chiquitania.

6. Con detención domiciliaria y permiso de salidas laborales, Camacho vuelve a ejercer plenamente como gobernador, mientras enfrenta los juicios que, según su defensa, podrían resolverse en cuestión de días, si no hay dilaciones.

Fuente: Correo del Sur