El seleccionador nacional, Óscar Villegas, prepara la nómina de jugadores que disputarán los duelos ante Colombia y Bolivia en septiembre. Varios legionarios llegarán con retraso por compromisos en sus clubes y se unirán directamente en Barranquilla.
Pedro Rivero de Ugarte
Fuente: eldeber.com.bo
Óscar Villegas, director técnico de la selección boliviana, ya tiene casi definida la lista de convocados para la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El estratega pretende dar a conocer la nómina este fin de semana, aunque no podrá contar con todos los jugadores desde el inicio de los entrenamientos debido a los compromisos que algunos legionarios tienen en sus clubes hasta el domingo 31 de agosto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según la planificación del cuerpo técnico, la Verde iniciará su preparación el 26 de agosto en La Paz. Sin embargo, el torneo local también se prolongará hasta el 31, aunque en esa fecha solo jugarán equipos que no aportan una gran cantidad de futbolistas a la selección. Esto permitirá que la base del grupo se sume en la primera fase de trabajos.
Entre los habituales convocados que militan en el exterior, el lateral derecho Diego Medina, del CSKA Sofía de Bulgaria, tiene partido programado para el 31 de agosto. Enzo Monteiro, delantero del FK Lauda de Letonia, también jugará ese mismo día, lo que retrasará su viaje hacia la concentración.
El panorama es similar para Roberto Carlos Fernández, del Akron Tolyatti de Rusia, y Diego Arroyo, zaguero del Shakhtar Donetsk de Ucrania, quienes disputarán encuentros el mismo fin de semana. Esto significa que no podrán sumarse a los entrenamientos iniciales de la Verde.
Otro de los casos a tomar en cuenta es el de Luis Haquin, capitán de la selección, quien recientemente se incorporó al Al Tai de Arabia Saudita. Aunque la segunda división de ese país aún no comenzó, se prevé que el defensor solicite un permiso especial para integrarse lo antes posible al plantel nacional.
Dada esta situación, es casi un hecho que varios de estos jugadores viajarán directamente a Barranquilla, donde Bolivia enfrentará a Colombia el 4 de septiembre por la penúltima fecha de las Eliminatorias. El encuentro está programado para las 19:30 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
La logística diseñada por Villegas prevé que la selección se traslade el 2 de septiembre a la ciudad caribeña, realice un entrenamiento de adaptación el 3 y quede concentrada para el compromiso frente a los cafeteros. El objetivo es que los jugadores que lleguen desde Europa y Asia puedan unirse directamente en la sede del encuentro.
Un caso particular es el de Gabriel Villamil, mediocampista de Liga de Quito, que también jugará el 31 de agosto. Sin embargo, por la cercanía de Ecuador con Bolivia, se contempla que pueda arribar ese mismo día a La Paz e integrarse a la delegación que viajará posteriormente a Colombia.
En contraste, otros jugadores como Miguel Terceros (América MG, Brasil), Guillermo Viscarra (Alianza Lima, Perú), Carmelo Algarañaz (Kalamata FC, Grecia) y Efraín Morales (CF Montreal, Canadá) podrían sumarse con anticipación al trabajo en La Paz. De concretarse, esto permitiría a Villegas contar con una base sólida para preparar el partido ante los dirigidos por Néstor Lorenzo.
Con la doble fecha en el horizonte, el cuerpo técnico busca equilibrar la logística entre los jugadores que militan en el extranjero y los que actúan en el medio local. La Verde espera encarar con responsabilidad estos compromisos que marcarán el cierre de un largo camino eliminatorio.