Erik Koziner explicó que los primeros días de concentración estarán enfocados en evaluaciones médicas y recuperación de los jugadores. La delegación viajará equipada con cámaras hiperbáricas y tecnología portátil.
Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Selección Boliviana inicia una nueva concentración en La Paz con la mira puesta en la doble fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El trabajo del cuerpo médico será clave en los primeros días, donde se realizarán revisiones exhaustivas para garantizar que todos los convocados lleguen en óptimas condiciones.
“Los primeros días son de evaluación médica y cuidados intensivos, con el objetivo de que los jugadores estén al 100% para los partidos”, explicó Erik Koziner, integrante del equipo médico.
Uno de los puntos destacados será el equipamiento que acompañará a la Verde en el viaje a Barranquilla. “Tenemos cuatro cámaras hiperbáricas portátiles que viajarán con nosotros, además de equipos de fisioterapia como láser y otros dispositivos que garantizan una atención inmediata ante cualquier imprevisto”, detalló Koziner.
Otro aspecto que preocupa al cuerpo técnico es el clima de Barranquilla, donde Bolivia jugará frente a Colombia el 4 de septiembre. Para mitigar los efectos del calor y la humedad, el cuerpo médico prepara un plan especial de hidratación y recuperación, asegurando que el plantel esté en condiciones de afrontar un partido de alta intensidad.
Luego, Bolivia recibirá a Brasil el 9 de septiembre en la Paz, en el estadio Villa Ingenio, cerrando así esta doble fecha con otro desafío exigente para la Verde.
Con 28 jugadores convocados, el equipo comienza a trabajar con la premisa de no dejar ningún detalle al azar y de llegar con la mejor preparación física y médica posible a sus compromisos.