La violencia contra las mujeres no se detiene: Norma, feminicidio 52 en Bolivia


Norma Ch. T., de 29 años y madre de una niña de ocho, murió a consecuencia de la brutal agresión de su expareja, Armin C. P. (36). La atacó física y sexualmente en su casa, provocándole lesiones tan graves que fue hospitalizada con 60 días de incapacidad médico legal. Horas después, perdió la vida. Es el tercer feminicidio en Potosí y el 52 en Bolivia.

Fuente: Opinión



El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó que el caso se investiga como feminicidio. La madrugada del 6 de agosto, el hombre llegó a la vivienda de la víctima, en la zona Ferroviaria. Ambos bebieron y, aprovechando su estado de vulnerabilidad, él la golpeó y la agredió sexualmente, provocándole una perforación en el recto. Las heridas fueron tan graves que ingresó a terapia intensiva, pero murió horas después, el 7 de agosto.

El agresor está detenido. El caso tuvo como testigo a una niña, hija de ambos, quien prestó su declaración bajo acompañamiento profesional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La violencia contra las mujeres no cesa. Esta semana se registraron dos feminicidios; uno en Potosí y el otro en La Paz. El 6 de agosto, Nayra A. Q. B., de 21 años, murió tras que Jorge H. S. S., de 37, le inyectara una sustancia tóxica. En el inmueble se encontraron también bebidas alcohólicas y frascos de medicamentos. El presunto autor fue detenido.

La semana pasada se reportaron tres feminicidios: dos en Cochabamba y uno en Santa Cruz. De los 52 casos registrados en lo que va de este año, 21 ocurrieron en La Paz, 14 en Santa Cruz, 8 en Cochabamba, 4 en Oruro, 3 en Potosí, 1 en Chuquisaca y 1 en Tarija. Pando y Beni son los únicos departamentos sin muertes bajo este delito, que contempla una pena privativa de libertad de 30 años sin derecho a indulto.

Fuente: Opinión