Fuente: La Razón
Pese a que estuvieron restringidas durante cuatro meses, las exportaciones de carne de res llegaron al 60% del cupo autorizado para esta gestión, según datos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ministro de esa cartera de Estado, Yamil Flores, recordó que para este año se autorizó la venta de 45.000 toneladas de carne al mercado externo.
“Este año hemos aperturado 45.000 toneladas para la exportación. Por lo tanto, estamos esperando los reportes que nos permitan tener datos oficiales. Pero lo importante es que ya hasta el 60%, aproximadamente, se ha cumplido”, informó en conferencia de prensa.
Carne
Para esta gestión, a pedido de los ganaderos, el Gobierno incrementó las 40.000 toneladas autorizadas en 2024 a las 45.000 de este año. Sin embargo, entre febrero y junio existió un veto que prohibía autorizar nuevos cupos de venta externa.
El objetivo, según el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural de ese entonces, Néstor Huanca, era generar una sobreoferta dentro del territorio nacional, con el fin de influir en una tendencia a la baja de los precios de la carne.
No obstante, los primeros días de junio el Gobierno decidió levantar la medida, por lo que nuevamente se autorizaron las exportaciones.
En criterio de Flores, permitir de nuevo la venta externa de la carne de res no tuvo consecuencias positivas, ni para el abastecimiento ni para los precios del producto en los mercados nacionales.
“Eso, evidentemente, no ha resultado de manera positiva en el abastecimiento interno y en el tema de la regulación de precios de la carne en nuestro país”, reconoció.
Pese a todas las medidas tomadas por el Gobierno, el precio de la carne de res no pudo controlarse desde inicios de año.
Desde entonces, existe una señalación entre los intermediarios y comerciantes y los ganaderos y productores. Los unos acusan a los otros de ser los responsables del encarecimiento del producto y que su precio no vuelva a la normalidad.
Flores anunció que en los próximos días se realizará una nueva conferencia de prensa, con los reportes de los tres frigoríferos autorizados a exportar carne de res, con datos más precisos y claros.