Fuente: Visión 360
Entre enero y junio de este año, las exportaciones de gas natural siguen a la baja, y cayeron en 35,5%, también disminuyeron las ventas de úrea en 7,7% y repuntaron las ventas de carbonato de litio en 2.777%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el primer caso, se trata del principal producto que hasta hace algunos años le generó al país millonarios ingresos y le permitió acumular Reservas Internacionales Netas (RIN), aunque, desde 2015, la producción viene en declive y se finalizó el contrato de venta de gas a la Argentina.
Las cifras del INE revelan que, de enero a junio, Bolivia exportó gas por un valor de 568 millones de dólares, lo que representa una caída de 35,5% respecto a los 881 millones de dólares comercializados en similar período de 2024. En toda la gestión 2024 se vendió 1.614 millones de dólares.
En el caso de la úrea, las ventas al exterior sumaron 52,5 millones de dólares, inferior en 7,7% a los 56,9 millones de dólares de similar período de 2024. Este producto fabricado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene como principal destino el mercado de Brasil, luego Argentina, Paraguay, Perú y Chile.
Las exportaciones de carbonato de litio que en el primer semestre del año pasado apenas habían llegado a 520.317 bolivianos, este año, entre enero y junio, repuntaron hasta alcanzar un valor de 14,9 millones de dólares. El principal mercado que compra la producción boliviana es China y luego se ubica Turquía.