Las lluvias extremas han causado desastres en la región del Himalaya, obligando a suspender una importante ruta de peregrinación y dejando decenas de víctimas mortales y heridos, mientras continúan las labores de rescate
Voluntarios del equipo de rescate 1122 evacúan a residentes de una zona inundada tras las lluvias monzónicas y el aumento del nivel del agua en Sialkot, provincia de Punjab, Pakistán, el 27 de agosto de 2025. REUTERS/Akhtar Soomro
Fuente: infobae.com
Las intensas lluvias han dejado al menos 34 muertos tras azotar partes de Pakistán e India, provocando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en la Cachemira controlada por India, informaron las autoridades el miércoles. Más de 200.000 personas en Pakistán han sido desplazadas, y el santuario del fundador de la religión sij ha quedado sumergido.
Los meteorólogos prevén que la lluvia continuará en toda la región esta semana. Las fuertes lluvias y las inundaciones repentinas en la región del Himalaya han causado la muerte de casi 100 personas en agosto.
Parte de la ladera de una montaña en la región de Jammu, en la Cachemira india, se derrumbó sobre una popular ruta de peregrinación hindú tras las fuertes lluvias en la zona de Katra la noche del martes. Los devotos habían estado caminando para llegar al templo en la cima de la colina, uno de los santuarios más visitados del norte de la India, según informaron las autoridades.
La gente pasa junto a una estación de autobuses parcialmente inundada tras las lluvias monzónicas y el aumento del nivel del agua en Sialkot, provincia de Punjab, Pakistán, el 27 de agosto de 2025. REUTERS/Akhtar Soomro
Los cuerpos de la mayoría de las víctimas de la peregrinación fueron recuperados de debajo de los escombros, según el funcionario de gestión de desastres Mohammed Irshad, quien dijo que al menos otras 18 personas resultaron heridas y fueron transportadas a hospitales.
Los equipos de rescate recorrieron el miércoles la zona en busca de personas desaparecidas y la peregrinación al santuario ha sido suspendida, dijo Irshad.
Las autoridades de la provincia oriental pakistaní de Punjab pidieron el miércoles la asistencia del ejército en las labores de rescate y socorro después de que las lluvias torrenciales provocaran el desbordamiento de los principales ríos, inundando aldeas y desplazando a más de 200.000 personas, según el teniente general Inam Haider, presidente de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres.
Vehículos circulan por una carretera cerca de Flores tras las lluvias monzónicas y el aumento del nivel del agua en Sialkot, provincia de Punjab, Pakistán, el 27 de agosto de 2025. REUTERS/Akhtar Soomro
El portavoz del ejército, el teniente general Ahmed Sharif, informó que dos soldados murieron mientras ayudaban a las víctimas de las inundaciones. No dio más detalles.
Las inundaciones también sumergieron el santuario de Guru Nanak, el fundador de la religión sikh, que se encuentra cerca de la frontera con la India en el distrito de Narowal.
Los equipos de rescate evacuaron a más de 20.000 personas durante la noche de las afueras de Lahore, la segunda ciudad más grande de Pakistán, que corría riesgo de inundaciones. Los evacuados vivían a lo largo del lecho del río Ravi, según informó Irfan Ali Kathia, director general de la Autoridad de Gestión de Desastres de Punjab.
Residentes caminan por una calle inundada tras las lluvias monzónicas y el aumento del nivel del agua en Sialkot, provincia de Punjab, Pakistán, el 27 de agosto de 2025. REUTERS/Akhtar Soomro
Las evacuaciones masivas comenzaron a principios de esta semana en seis distritos de Punjab después de que las lluvias monzónicas más fuertes de lo normal y la liberación de agua de las represas desbordadas en la vecina India provocaron inundaciones repentinas en regiones fronterizas bajas, dijo Kathia.
Kathia advirtió que las aguas de las inundaciones en los ríos Ravi, Chenab y Sutlej estaban aumentando peligrosamente y muchas aldeas estaban inundadas en los distritos de Kasur, Okara, Bahawalnagar, Bahawalpur, Vehari y Sialkot.
India alertó a Pakistán sobre posibles inundaciones transfronterizas a través de la vía diplomática, en lugar de a través de la Comisión de las Aguas del Indo, el mecanismo permanente en virtud del Tratado de las Aguas del Indo de 1960. Nueva Delhi suspendió el trabajo de la comisión tras la muerte de 26 turistas en abril en la Cachemira controlada por India, aunque Pakistán insiste en que India no puede rescindir unilateralmente el tratado.
Voluntarios del equipo de rescate 1122 buscan residentes en una zona inundada tras las lluvias monzónicas y el aumento del nivel del agua en Sialkot, provincia de Punjab, Pakistán, el 27 de agosto de 2025. REUTERS/Akhtar Soomro
Los equipos de rescate con perros rastreadores continúan buscando a más de 150 personas que fueron reportadas como desaparecidas este mes después de que las inundaciones mataran a más de 300 residentes en tres aldeas en el distrito de Buner, en el noroeste de Pakistán.
Las inundaciones han matado a más de 800 personas en Pakistán desde finales de junio.
Los científicos dicen que el cambio climático está provocando lluvias monzónicas más intensas en el sur de Asia, lo que aumenta los temores de que se repita el desastre climático de 2022 que afectó a un tercio de Pakistán y mató a 1.739 personas.