Las propuestas de los candidatos sobre Democracia, justicia y Estado de Derecho


El primer eje temático del debate presidencial organizado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) se basó en cómo resolver las problemáticas en torno a democracia, justicia y Estado de Derecho en Bolivia.

Candidatos en carrera
Candidatos en carrera Foto: Captura de Pantalla

 

Fuente: Correo del Sur



El primer eje temático del debate presidencial organizado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) se basó en cómo resolver las problemáticas en torno a democracia, justicia y Estado de Derecho en Bolivia.

El contexto y la pregunta formulada para este eje fueron:

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Bolivia atraviesa una crisis de su institucionalidad democrática, que se expresa en la falta de independencia judicial, debilitamiento del estado de derecho y de las instituciones, restricciones a la libertad de prensa, y corrupción. La crisis de representatividad de las organizaciones políticas y la desconfianza ciudadana hacia partidos e instituciones del Estado, mina la legitimidad del sistema y alimenta la confrontación. ¿Cómo van a gestionar y solucionar los graves problemas que afectan a nuestro sistema democrático?».

Estas fueron las propuestas de los candidatos:

Manfred Reyes Villa

  • Subsanar una democracia destruida por el MAS
  • Fortalecer la institucionalidad y salir del centralismo
  • Implementar un tribunal nacional de selección y postulación de funcionarios
  • Fortalecer el sistema judicial
  • Consolidar la libertad irrestricta del trabajo de la prensa
  • Prohibir bloqueos y amenazas contra la población
  • Digitalizar el Estado para evitar la corrupción
  • Fomentar las inversiones nacionales e internacionales
  • Fomentar la democracia participativa

Jhonny Fernández

  • Ejecutar una reforma de la Constitución Política del Estado
  • Garantizar la seguridad jurídica
  • Consolidar la independencia de poderes
  • Retomar la institucionalidad

Tuto Quiroga

  • Institucionalidad independiente
  • Respeto a la libre expresión
  • Carrera por mérito en las instituciones públicas
  • Digitalización del Estado
  • Implementar una comisión para la investigación de los caso de corrupción de los últimos años
  • Reformar la Constitución Política del Estado
  • Sellar tratados bilaterales
  • Garantizar la seguridad jurídica
  • Retomar el Estado de Derecho

Eduardo Del Castillo

  • Buscar una democratización accesible a la población
  • Garantizar los derechos educativos, sociales, culturales y ambientales
  • Acceder a mejores servicios en todo el territorio
  • Consolidar una mejora en la justicia

Rodrigo Paz

  • No más perseguidos políticos
  • Priorizar una reforma a la justicia
  • Mejorar la institucionalidad
  • Prohibir la reelección
  • Crear una comisión para reformar la CPE
  • Cerrar el Ministerio de Justicia
  • Concluir las elecciones judiciales
  • Tener juicios transmitidos en vivo
  • Garantizar la seguridad jurídica

Samuel Doria Medina

  • Mejorar la administración de riqueza
  • Dejar de lado las gestiones fallidas de los actuales políticos
  • Diferenciar la gestión de otras anterioes

Pavel Aracena

  • Convocar a un referéndum para consultar:

. Intervención de bloqueos con tinte político por parte de las FF.AA

. Seguridad jurídica para las FF.AA en la intervención de avasallamientos

  • FF.AA. y Policía podrán ingresar al Chapare
  • Aumentar el presupuesto para la justicia

Andrónico Rodríguez

  • Frenar la corrupción

Fuente: Correo del Sur