LBRE y PDC se enfocan en áreas periurbanas y rurales para campaña hacia segunda vuelta


Tras las elecciones del 17 de agosto, PDC y LIBRE lograron la mayoría de votos válidos, con diferencia por debajo del 10%, lo que los encamina a la segunda vuelta.

Rodrigo Paz, candidato a presidente por el PDC, y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre./ APG

Fuente: Opinión



Rumbo a la segunda vuelta de votación para elegir a Presidente y Vicepresidente de Bolivia, los partidos políticos en carrera, Libertad y Democracia (LIBRE) y Partido Demócrata Cristiano (PDC), informaron ayer que se enfocarán en las áreas rurales y periurbanas de Cochabamba para su campaña electoral.

Tras las elecciones del 17 de agosto, PDC y LIBRE lograron la mayoría de votos válidos, con diferencia por debajo del 10%, lo que los encamina a la segunda vuelta.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este 27 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó la convocatoria y calendario, lo que, entre otros aspectos, autoriza la propaganda electoral en actos públicos y medios de comunicación, hasta el 15 de octubre.

El jefe departamental de LIBRE en Cochabamba y diputado electo, Guillermo Mendoza, informó que, sin descuidar el área urbana, se enfocarán en los sectores rurales del departamento.

Dijo que establecerán contactos con dirigentes de comunidades, centrales, subcentrales y otras organizaciones en las provincias, para lograr el acceso en sus zonas para hacer conocer sus propuestas.

“Hemos detectado, en este trabajo que hemos hecho la anterior semana, que, en muchos casos, no hemos llegado, esa es la verdad. En otros casos, hemos llegado, pero el mensaje ha llegado de manera incorrecta. Entonces, vamos a ir a subsanar en el lugar”.

En torno a la región del Trópico, considera que es “menos complejo” hacer campaña física en esa zona a propósito de la segunda vuelta.

“Vamos a hacer los esfuerzos para estar ahí (…). No tenemos una mirada hostil con relación a la gente que habita en el Trópico; tenemos diferencias fundamentales con la dirigencia que hoy está a la cabeza de esas organizaciones”.

Por su lado, el vocero de Rodrigo Paz (del PDC) en Cochabamba, Armando Torrico, informó que el PDC estará enfocado en la clase “centro popular”.

“No vamos a hacer una campaña de alto costo. No vamos a hacer algo extraño a lo que hicimos en la primera etapa. Vamos a centrarnos en la parte periurbana, rural, y vamos a profundizar en aquellos bolsones de voto donde no se ha resuelto el tema de los votos nulos y los votos blancos”, dijo.

Explicó que el resto es “austero”, y que no tienen muchos recursos económicos para medios de comunicación.

“No tenemos presupuesto; va a ser más en calle, directamente con la gente”.