Tras la liberación de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, el ministro Ríos indicó que la responsabilidad recae en los operadores judiciales y pidió que los hechos de violencia no queden impunes.
Fuente: eldeber.com.bo
El ministro de Gobierno, Roberto I. Ríos, se pronunció a través de sus redes sociales sobre el accionar de la Justicia boliviana en los casos de Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari y Jeanine Áñez. Mientras que Camacho y Pumari ya obtuvieron su libertad, la expresidenta Áñez continúa asistiendo a audiencias para definir su situación judicial.
En su comunicado, Ríos señaló: «Como Ministerio de Gobierno respetamos la independencia de órganos y el desarrollo de los proceso judiciales, sin embargo, la retardación de justicia y la eventual liberación de involucrados en investigaciones sobre las masacres y actos vandálicos e ilegales sucedidos el 2019, son responsabilidad de los operadores de justicia».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, fue quien pidió que se revisen los casos Camacho, Pumari y Ánez, ya que estaban detenidos preventivamente en cárceles del país, pero sin sentencia. Ante esto, con fallos a su favor, Camacho y Pumari lograron obtener libertad el 29 de agosto.
En su comunicado, Ríos añadió : «Los informes emitidos por el GIEI – Bolivia de la Comisión IDH y Amnistía Internacional establecieron que las masacres y ejecuciones deben ser investigadas y juzgadas, por eso exigimos que se haga justicia y no queden impunes estos hechos que generaron luto y dolor al pueblo boliviano.»