Mapiri: AJAM ordena la suspensión de operaciones mineras ilegales de terceros en áreas otorgadas a Cofadena


Tras inspecciones realizadas en el área minera denominada Alto Mapiri, de la cual el titular del derecho minero es la institución castrense, se identificaron a operadores no autorizados que realizan minería ilegal del oro.

Mapiri: AJAM ordena la suspensión de operaciones mineras ilegales de terceros en áreas otorgadas a Cofadena

Fuente: anabolivia.org 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) Departamental La Paz, ordenó a través de la resolución administrativa AJAMD-LP/DD/RES-ADM 56/2025, suspender de manera inmediata las operaciones mineras ilegales a cargo de terceros, que explotan oro en áreas otorgadas a la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo (Cofadena). Unas 206 cuadrículas, equivalentes a 5.150 hectáreas están bajo el control de la instancia militar.

“Resuelve disponer la inmediata suspensión de todas las actividades desarrolladas por terceros ajenos a la titularidad del derecho minero ejercida al interior del área minera denominada Alto Mapiri con código único 20801 de titularidad de Cofadena”, señala dicha resolución a la que tuvo acceso ANA.

La determinación fue asumida tras verificar in situ la explotación ilegal de minerales en el río Kaka dentro del área denominada Alto Mapiri. Dicha inspección se dividió en dos grupos: desde la capitanía de puerto del municipio de Guanay hasta la comunidad de Mariapu y desde el puerto de Mapiri hasta la localidad de Avispani, debido a que la navegabilidad lacustre del río Kaka se encuentra interrumpida por dos saldos de agua emergentes de la actividad minera desarrollada en el referido río.

En el tramo Mapiri-Abispani, en el punto 1 con coordenadas E-592175, N-8306844 se notificó al ciudadano identificado como Raúl Zapata; en el punto 2 con coordenadas E-592840; N-8306874 se notificó a Benjamín Rivero; en el punto 3 con coordenadas E-597163, N-8304710 se notificó a Guillermo Gandarillas.

En tanto que, en el tramo Guanay-Mariapu, en el punto 1 se notificó a Carlos Casparet; en el punto 1 a Roberto Mayta Larico de la Cooperativa 2 de Agosto RL; en el punto 3 a Holmez Silva Cordero socio de la Cooperativa Unión Chavarría; en el punto 4 a Jair Mejía Vidaurre de la Cooperativa Pelera RL; en el punto 5 a Andrés Ramos Sito de la Cooperativa 29 de octubre RL; en el punto 6 a Armin Avirari Masco de la comunidad Candelaria, en el punto 7 a Demetrio Montecinos de la comunidad Carura, en el punto 8 a Aldo Alanoca Laruta de la comunidad Laruta.

Del mismo modo en el punto 9 se notificó a Guido Marupa Yarari de la Cooperativa Pajonal Villaque Uno RL, en el punto 10 a Ademar Arteaga Parachai de la Empresa Luz de Jordán y en el punto 11 a Vicente Lipa Oviedo de la Cooperativa Mariapo RL.