Bolivia ocupa la posición 62 del ránking mundial de los pasaportes más poderosos, entre los 199 países que figuran en el listado
Por Rodolfo Aliaga
El documento nacional para viajes al exterior. Foto: Migraciones Bolivia
Fuente: La Razón
El pasaporte boliviano se mantiene como uno de los más débiles del mundo. De hecho, son 148 países que exigen visados a los ciudadanos del país para ingresar a sus territorios, ya sea por vía área, terrestre o fluvial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según rankings globales de firmas como Henley & Partners, visaindex.com o guideconsultants.com, plataformas especializadas en residencia y ciudadanía por inversión, Bolivia ocupa la posición número 62 del mundo entre los 199 países que figuran en el listado.
De acuerdo con estas firmas expertas, los bolivianos ingresan solo a 78 países del planeta sin el visado correspondiente, cifra muy distante de lo que ocurre con Chile. El país trasandino tiene el pasaporte más fuerte de la región con una ventana de 176 naciones a las que ingresan sus ciudadanos sin el documento y ocupa el puesto 14 a nivel mundial.
Visados
En el bloque de 78 naciones libres de visa para los bolivianos, hay tres áreas diferentes: por un lado 43 países a los que se ingresa sin ningún trámite, 34 ofrecen al visitante un visado a la llegada a sus aeropuertos y solo Sri Lanka demanda la eTA, una autorización de viaje electrónica.
La edición 2025 del ranking abarca 199 países y territorios; los autores recabaron información de fuentes como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés) y el Informe Mundial de la Felicidad de las Naciones Unidas.
En Sudamérica, Bolivia es el último país en el ránking, por debajo de Venezuela y Ecuador.
Así, Chile comanda la clasificación regional de pasaportes más pesados. Le siguen Argentina y Brasil en la tercera colocación y en la casilla 19 del mundo.
Verificar los requisitos del viaje es clave. Foto: Xinhua
Gobiernos
“La confianza construida en este proceso nos impulsa a avanzar en nuevos entendimientos que beneficien a nuestras instituciones. Y, sobre todo, a nuestros pueblos”, señaló la canciller boliviana Celinda Sosa».
En otro extremo, Chile celebra la ostentosa decimocuarta posición a nivel mundial y ser el primero en el ránking regional.
“Nuestro documento nacional es moderno, inclusivo para personas con discapacidad visual, recoge nuestra identidad nacional. Cuenta con 70 medidas de seguridad y permite viajar a 176 países sin visados”, indica un comunicado del gobierno chileno.
El pasaporte de Singapur, el más fuerte del mundo. Foto: Europa Press
Informe
De los países que exigen visa a bolivianos, 48 corresponden al continente europeo.
Los bolivianos no necesitan la visa para ingresar a los países de Sudamérica debido a acuerdos bilaterales y la participación del país en los bloques de integración regional como la Comunidad Andina (CAN) y el Mercosur.
A nivel mundial, el pasaporte más poderoso lo tiene Singapur, con una apertura a 193 países sin visa. Le sigue Japón (190 países), Corea del Sur (190), Dinamarca (189) y Finlandia (189). La potencia mundial, Estados Unidos, se sitúa décima con ingreso libre a 182 países de todo el mundo.
Los criterios específicos para determinar los pasaportes más fuertes se basan en puntos clave como los viajes sin requerimiento de visado. También impuestos, percepción global y la doble ciudadanía.
Fuente: La Razón