Más de 3.500 observadores y siete misiones internacionales se desplazarán durante la jornada electoral


Las elecciones generales del 17 de agosto será el proceso con la mayor cantidad de misiones de observación electoral nacional e internacional, más de 3.500 observadores y siete delegaciones de organismos multilaterales se desplazarán en todo el país durante la jornada de sufragio.

imagen aleatoria
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. Foto: DP

Fuente: ANF

“Es importante destacar que esta elección general 2025 es el proceso electoral que contará con la mayor cantidad de misiones de observación electoral nacional e internacional. En conjunto, dichas misiones desplazarán más de 3.500 observadores en los recintos electorales de todo el territorio nacional, con el objetivo de observar aspectos relacionados con el ejercicio del derecho al voto libre”, informó el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.



Este domingo, más de 7,5 millones de ciudadanos habilitados en todo el país asistirán a las urnas para elegir al próximo gobernante que asumirá el mando del país durante cinco años. El proceso electoral fue el más esperado y se desarrolló en medio de un difícil panorama, debido a la crisis económica y política.

Delegaciones internacionales

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entre las misiones de observación electoral internacional se encuentran la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Observatorio del Parlamento del MERCOSUR y Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), Parlamento Andino, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copal) y la asistencia técnica del Centro Europeo de Asistencia Electoral.

En ese sentido, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió a la Misión de Observación Electoral (MOE) la Organización de Estados Americanos (OEA) liderada por el político colombiano Juan Fernando Cristo. En ese sentido, Cristo indicó que la misión está compuesta por 89 expertos de 19 naciones, quienes se desplazarán por todo el país.

“Tenemos 89 observadores de 19 naciones desplegadas en todo el territorio, equipos técnicos observadores de carácter jurídico. Nuestro trabajo como misión es, fundamentalmente, contribuir al fortalecimiento de la democracia boliviana y salvaguardar esa expresión ciudadana del domingo”, señaló.

En ese sentido, una delegación de 50 observadores de corto plazo de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea se desplazó a los nueve departamentos quienes se suman a los 32 expertos de largo plazo que se encuentran en el país desde el 25 de julio.

Misión de Observación Electoral de la OEA con vocales del TSE. Foto: Internet 

Esta misión ha desplegado hoy miércoles un nuevo grupo de 50 observadores de corto plazo a los nueve departamentos de Bolivia. Este nuevo contingente se suma a los 32 observadores de largo plazo que desde el pasado 25 de julio realizan sus labores de observación en todos los departamentos del país.

El jefe de la misión, Davor Stier, indicó que horas antes de la jornada de sufragio se sumará otro equipo de las delegaciones diplomáticas de los países de la UE con presencia en Bolivia, por lo que se prevé contar con un total de 120 integrantes.

“Estamos desplegando a nuestros observadores de largo plazo, son 50 observadores que estarán desplegados en los nueve departamentos para apoyar el trabajo que están haciendo nuestros observadores”, señaló.

Observadores nacionales 

Por otra parte, la jefa de la misión de observación electoral de la Fundación Jubileo, Sandra Verduguez, indicó que están trabajando desde la emisión de la convocatoria. Para la jornada de sufragio se desplazarán a más de 600 estudiantes universitarios, quienes reportarán los incidentes que se registren.

Para la jornada electoral la misión de Jubileo tendrá más de 600 jóvenes que son de universidades publicas y de la Universidad Católica, que van a registrar las incidencias de la jornada electoral. A eso se suma otro equipo que ha estado trabajando desde abril, son más de 18 jóvenes que realizan el monitoreo que nos ha permitido emitir reportes ciudadanos e informes al Órgano Electoral”, explicó.

Entre tanto, la jefa de la misión Observa Bolivia, Susana Saavedra, dijo que cuentan con más de 105 especialistas y monitores, a eso se sumarán más de 1.500 observadores que se desplazarán en los recintos electorales para acompañar el desarrollo de la votación.

“La misión Observa Bolivia tiene especialistas y coordinadores que llegan a 105 observadores, se incluye a 10 monitores de medios y redes sociales. A la vez, tendremos más de 1.500 voluntarios desplazados en los recintos electorales, durante la jornada de votación emitiremos dos reportes”, puntualizó.

/EUA/nvg/