Morena respetará la decisión de sus militantes en la segunda vuelta: «Son libres de decidir», afirma Eva Copa


La alcaldesa de la ciudad de El Alto afirmó que no habrá una línea partidaria a favor de ningún candidato y que cada simpatizante podrá votar según su criterio.

La alcaldesa alteña, Eva Copa, también candidata a presidenta por Morena./ RRSS

Fuente: Visión 360

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) respetará la decisión que tomen sus militantes en la segunda vuelta, en la que deberán elegir entre los binomios de Rodrigo Paz y Edman Lara (Partido Demócrata Cristiano) y Jorge «Tuto» Quiroga y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre). La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, aseguró que los simpatizantes de su frente político «son libres de decidir».



Consultada sobre si Morena apoyará a Paz o a Quiroga en esta segunda vuelta, Copa afirmó que no se optará por ninguno, pues es una decisión personal. «Todos los militantes y simpatizantes de Morena tienen el derecho de elegir a quién quieren apoyar, según su propuesta, simpatía, o lo que sea, pero ellos son libres», expresó la autoridad alteña.

Además, Copa ratificó que no buscará la reelección en la Alcaldía de El Alto y que serán los congresos de su partido los encargados de definir al candidato para las Elecciones Subnacionales 2026.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No creo en la reelección, no cambiaré mi posición. Hay una nueva generación de líderes que está en camino y hay que darles una oportunidad. Si nosotros no se las damos, ¿quién lo hará? Morena está rumbo a sus congresos y yo estoy dedicada a mi gestión”, afirmó la máxima autoridad municipal.

La exsenadora agregó que la directiva del primer partido político alteño se reunirá en congresos para elegir a sus candidatos rumbo a las elecciones subnacionales. “Nosotros concluimos la gestión el próximo año, así que en este momento estamos en un proceso de cierre”.

El 31 de julio, Morena, que tenía como binomio a Eva Copa y Jorge Richter, solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) su retiro de las Elecciones Generales de 2025 mediante una nota dirigida al presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel. La organización explicó que enfrenta “problemas insalvables” que hacen inviable su participación.

“Debemos poner en su conocimiento que, hasta el momento, hemos comprobado que nuestro partido enfrenta problemas insalvables que tornan inviable nuestra participación en la votación del 17 de agosto próximo”, indica la nota, firmada por Ernesto Machicao, presidente del partido, e Iván Puña Aguilar, delegado alterno ante el Órgano Electoral.

Este frente político cuenta con 119.988 militantes “que se han registrado para la obtención de nuestra personería jurídica. No se han incrementado porque los funcionarios responsables del OEP aún no nos habilitaron el registro biométrico”, según la nota.

Tanto Copa como Richter fueron parte del Movimiento Al Socialismo (MAS). La primera fue senadora por La Paz de esta fuerza política entre 2015 y 2020. El segundo fue vocero del gobierno del presidente Luis Arce.