Mutualista: avalúo muestra que en el conflicto se juegan cerca de $us 200 millones


El avalúo

La concejala Lola Terrazas encargó una certificación sobre el valor real del terreno y las mejoras en un área de cerca de cinco hectáreas que están en pleito judicial. La herramienta servirá para asumir la defensa en los diferentes procesos

Deisy Ortiz Duran




Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la disputa por los terrenos del mercado Mutualista están en juego cerca de 200 millones de dólares. Según un avalúo del terreno y la construcción en una superficie de casi cinco hectáreas, el valor comercial alcanza a 190.577.640 dólares, equivalente a 1.326.420.376 bolivianos, considerando el cambio oficial.

Según la concejala Lola Terrazas, que encargó el avalúo a un grupo de profesionales, el valor del predio es mucho más de lo que se calculaba, porque se estimada en casi $us 100 millones.

De acuerdo al documento solicitado por Terrazas, la antigüedad del inmueble es de 28 años, la superficie del terreno alcanza a 44.754,52 metros cuadrados, y la construcción 33.390 metros cuadrados.
Según el avalúo al que accedió EL DEBER, el valor de reposición es de $us 191.991.646, el valor comercial $us 190.576.640 y el valor de venta rápida es de $us 186.766.087.

La documentación del certificado catastral registra como propietario al Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra.

Terrazas explica que en un recurso interpuesto por el alcalde Jhonny Fernández, que fue rechazado, uno de los magistrados justificó que el Gobierno Municipal no presentó un avalúo que cuantifique el daño económico.
“En este sentido, busqué a los profesionales entendidos en el área e hicimos este avalúo que contempla un valor de casi 200 millones de dólares, lo que quiere decir que las estimaciones han quedado pequeñas en cuanto al valor real de estos predios del mercado Mutualista”, señaló la concejala.

El documento servirá para adjuntar en los procesos o para plantear a la justicia la unificación de todos los recursos que están dispersos, porque se han abierto causas civiles, penales y constitucionales. “Esta herramienta del avalúo es solo una de las evidencias que se van a presentar para demostrar la magnitud del daño económico que se le está generando a los bienes públicos”, subrayó Terrazas al indicar que en este conflicto “hay un interés económico muy evidente”.

El pasado viernes, la concejala presentó un incidente de imposibilidad material y jurídica de cumplimiento ante la Sala Constitucional Tercera,  que había fallado en favor de la familia Crapuzzi. Según la concejala, los vocales exigen el cumplimiento de una sentencia constitucional sin contemplar la vulneración a otras normativas que respaldan el derecho propietario en favor del Gobierno Municipal.
Gremiales

Los comerciantes del mercado Mutualista marcharon este lunes  en rechazo al fallo judicial  de la Sala Constitucional Tercera que ordena anular el registro municipal del predio donde funciona el mercado, así como emitir el certificado catastral y el plano de uso de suelo a nombre de la familia Crapuzzi.

Dicho fallo judicial se conoció la anterior semana y también ordenaba, en un plazo de 48 horas, la emisión del certificado catastral y del plano de uso de suelo a nombre de la familia Crapuzzi. Sin embargo, el Gobierno Municipal exige que los demandantes  cumplan con los requisitos legales establecidos para tramitar dichos documentos, como el formulario único de ingreso del  trámite, declaración jurada, plano en formato original y transparente con tres copias, plano anterior visado, el testimonio de Derechos Reales o minuta de transferencia, y pago de impuestos.

El dirigente de los gremialistas, Felipe Barra, informó que ellos presentaron recursos para defender el derecho al trabajo y para proteger la posesión de los predios, porque aseguran que  fueron trasladados  hace más de 35 años bajo norma municipal.

Los gremiales le piden al Gobierno Municipal acciones de defensa más contundentes, considerando que hasta ahora no les brindan información sobre los actuados, porque ellos también resultan perjudicados en este pleito.